El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) confirmó que participará de la movilización convocada por la CGT Córdoba para este jueves 10 de abril, aunque aclaró que no adherirá al paro nacional y que la administración pública funcionará con normalidad.
Sergio Castro, titular del gremio, expresó en diálogo con Cadena 3: “La decisión es que vamos a marchar conjuntamente con el resto de los demás gremios, pero no vamos a parar”. En ese sentido, destacó que el acompañamiento será simbólico y en solidaridad con diversos sectores afectados por la situación económica y laboral actual.
Entre los reclamos que motivan la marcha, Castro mencionó los problemas en el sistema de salud provincial, la situación salarial en la administración central y la falta de convocatoria a paritarias. “Tenemos un montón de necesidades a nivel del problema que tenemos acá en Córdoba con la parte hospitalaria, con la parte de la administración central, con el tema de las paritarias”, aseguró.
Además, el dirigente expresó su respaldo a los jubilados y repudió la represión sufrida por manifestantes en la Ciudad de Buenos Aires. “Somos solidarios también acá en Córdoba con todos los compañeros jubilados y vamos a estar acompañándonos, tratando de reforzar el tema de poder lograr nuevamente el 82% móvil”, subrayó.
En relación a las negociaciones salariales, el titular del SEP advirtió que aún no han sido convocados por el Gobierno provincial y reclamó un diálogo anticipado. “Todavía no hemos sido llamados. Estamos esperando a que lo hagan. Necesitamos sentarnos anticipadamente y no a último momento, porque no nos corresponde que sea así”, afirmó.
También se refirió a la necesidad de avanzar con los blanqueos salariales y anticipó un aumento en el salario básico a partir de abril. “No es lo mismo tener un básico de 195.000 pesos en la categoría 1 que casi 400.000 pesos”, explicó.
Por último, Castro expresó preocupación por la falta de recursos humanos en el sector hospitalario, señalando que “los compañeros trabajan muchas más horas que en otros ámbitos de la administración pública y necesitan una recomposición importante”.
Fuente: Cadena 3