Economia

Cambio de tendencia en el empleo: en marzo el sector privado destruyó más de 7 mil puestos y los salarios cayeron un 4% en tres meses

La Secretaría de Trabajo publicó su informe mensual de mercado de trabajo basado en datos del ARCA. El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es el registro que realiza el ente recaudador de los aportes y contribuciones que realizan las empresas al fisco por los empleados que revisten en relación de dependencia.

Cambio de tendencia en el empleo: en marzo el sector privado destruyó más de 7 mil puestos y los salarios cayeron un 4% en tres meses Read More »

El consumo de artículos de primera necesidad sigue en caída a pesar de la inflación a la baja

Las últimas noticias económicas han sido más que positivas para el presidente y su principal ministro, Luis Caputo. Por el flanco financiero, lograron dos objetivos que se proponían en el corto plazo. Por un lado, cerraron un préstamo con bancos internacionales por u$s2.000 millones de dólares para seguir interviniendo sobre el dólar. Asimismo, los bonos que colocan

El consumo de artículos de primera necesidad sigue en caída a pesar de la inflación a la baja Read More »

El ataque de Israel a Irán genera tensión en los mercados globales y el petróleo sube más de 7%

Los mercados financieros globales se encuentran bajo una intensa presión este viernes, con caídas generalizadas en las bolsas y un fuerte repunte en los precios del petróleo del orden del 7%, tras el ataque militar lanzado por Israel contra Irán.

El ataque de Israel a Irán genera tensión en los mercados globales y el petróleo sube más de 7% Read More »

Flexibilización: el BCRA eliminó restricciones en las operaciones cruzadas de capital extranjero

El Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) modificó la restricción cruzada para inversores no residentes en el mercado cambiario y se confirmó la eliminación para el plazo mínimo de los seis meses. Desde ahora, el capital extranjero podrá ingresar al mercado local y comprar activos financieros argentinos sin plazo de permanencia. 

Flexibilización: el BCRA eliminó restricciones en las operaciones cruzadas de capital extranjero Read More »

EL DESEMPLEO EN CABA, LA CIUDAD MÁS RICA DEL PAÍS, SUBIÓ UN 10% EN UN TRIMESTRE

La desocupación en la Ciudad trepó al 7,8% en el primer trimestre del 2025 frente al 7,5% del mismo período del año pasado, según el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IDECBA). Aunque, en la variación intertrimestral el desempleo subió 1,1 puntos porcentuales, desde 6,7%. Es un crecimiento del 10% en tres meses.

EL DESEMPLEO EN CABA, LA CIUDAD MÁS RICA DEL PAÍS, SUBIÓ UN 10% EN UN TRIMESTRE Read More »

Scroll al inicio