Entre el sector público y privado, hubo casi 120.000 despidos en el primer cuatrimestre del año
La recesión que sufre la Argentina está siendo acompañada por una fuerte caída del empleo, sobre todo en la construcción, según estadísticas oficiales.
La recesión que sufre la Argentina está siendo acompañada por una fuerte caída del empleo, sobre todo en la construcción, según estadísticas oficiales.
El plan de ajuste y liberación de tarifas combinado con la destrucción del poder adquisitivo de los salarios que lleva adelante el gobierno nacional, sigue generando una fuerte caída en la actividad económica en todo el país.
Caída libre: las ventas minoristas volvieron a desplomarse un 7,3% interanual en mayo Read More »
Una cámara de apelaciones dejó firme el millonario acuerdo propuesto por la cerealera al rechazar un recurso de inconstitucionalidad de un acreedor; falta todavía el acuerdo con el Banco Nación, que es acreedor privilegiado en el concurso.
Los gigantes del sector camino a quedarse con el 95% de Vicentín Read More »
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que “lo peor ya pasó” y enfatizó que “ya hay signos de recuperación en mayo”. En ese sentido, agregó que el impacto de estos números “claramente se siente en el bolsillo, en la masa salarial y en las jubilaciones también”.
En un contexto de fuerte suba de tarifas e inflación, por quinto mes consecutivo se registró el desplome en la actividad comercial. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron un 7,3% anual durante mayo y acumulan una retracción del 16,2% durante los primeros cinco meses del año. A pesar de
Pymes en crisis: las ventas minoristas cayeron un 7,3% anual en mayo Read More »
El tipo de cambio continúa bajo presión por la suba de los dólares paralelos. Nada nuevo. Lo mismo por lo que han pasado las últimas administraciones. De hecho, desde el 2011 a esta parte que las tapas de los diarios se pintan de verde frente a las corridas cambiarias, de mes en mes o incluso,
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves 13 de junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que de acuerdo a la expectativa gubernamental y las estimaciones privadas estaría en el menor nivel de los últimos dos años, ubicándose en torno al 5%.
La empresa ubicada en Villa Rosa lo implementaría desde el 1° de julio, o incluso antes. Ferrum ya se cesanteó a buena parte del personal. La construcción sigue su derrumbe. Negocian qué porcentaje del salario cobrarán.
El Banco Mundial (BM) alertó por la caída de las exportaciones y marcó un dato alarmante para la economía: es el único país líder del agro cuyas exportaciones descienden. En la última década, bajaron un 1,3% anual mientras que la participación en mercados internacionales cayó un 0,5%.
El precio de la leche en Argentina ha alcanzado niveles récord, situándose como el más caro del mundo, según un informe reciente de la Consultora Javier Miglino y Asociados.
El litro de leche en Argentina ya es más caro que en Mónaco y Japón Read More »