Ciencia y Astronomia

Sin inyecciones ni crioterapia: proponen una mejor forma de retrasar el envejecimiento

Para retrasar el envejecimiento y reducir la edad biológica no es necesario ser millonario ni someterse a costosos y arriesgados procedimientos, asegura la nutricionista británica Faye James, quien está convencida de que la clave está en la alimentación y “no en inyecciones ni en la crioterapia”. “Puedes empezar en tu despensa. Y yo lo hice”, explica en un artículo para […]

Sin inyecciones ni crioterapia: proponen una mejor forma de retrasar el envejecimiento Read More »

Estudiantes argentinos ganaron el mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagraron campeones mundiales en la CanSat Competition 2025, un certamen internacional de ingeniería organizado por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos.

Estudiantes argentinos ganaron el mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA Read More »

Lanzan un celular especial para adultos mayores: el novedoso invento que tenés que conocer

En un contexto donde los avances tecnológicos muchas veces dejan afuera a quienes no pueden seguirles el ritmo, un joven ingeniero español desarrolló un celular adaptado a las necesidades reales de los adultos mayores. El proyecto, nacido a partir de una experiencia familiar personal, se convirtió en una solución concreta para mejorar la autonomía y la

Lanzan un celular especial para adultos mayores: el novedoso invento que tenés que conocer Read More »

Estudiantes argentinos participarán en la misión Artemis II de la NASA con un microsatélite propio

Argentina tendrá un papel destacado en la misión Artemis II de la NASA, programada para abril de 2026, al incluir el microsatélite Atenea, diseñado y construido por estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).  

Estudiantes argentinos participarán en la misión Artemis II de la NASA con un microsatélite propio Read More »

Astrónomos argentinos del Conicet participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella

A partir de una observación del Gran Telescopio Canarias, uno de los más potentes del mundo, dos científicos del Conicet, en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP – Conicet – UNLP) encabezaron una investigación que descubrió la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. 

Astrónomos argentinos del Conicet participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella Read More »

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

En una ceremonia encabezada por la Princesa Real Ana del Reino Unido, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) La Plata Federico Kacoliris fue galardonado por la organización benéfica británica Fondo Whitley para la Naturaleza (WFN, por las siglas en inglés de Whitley Fund for Nature) con el Premio Whitley 2025, conocido popularmente como

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción Read More »

Científicas argentinas crearon un vendaje inteligente que acelera la cicatrización

Un grupo de científicas de Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) desarrollaron un vendaje inteligente que interviene de forma activa en el curado de heridas, acelerando el proceso de cicatrización mediante regeneración celular, previniendo infecciones y permitiendo un reemplazo menos frecuente.

Científicas argentinas crearon un vendaje inteligente que acelera la cicatrización Read More »

Detectan posibles indicios de vida en el exoplaneta K2-18b, según científicos de Cambridge

Un equipo de investigadores de Cambridge encontró evidencia que indicaría que en K2-18b, un lejano planeta ubicado a 124 años luz de la Tierra, podría existir vida, aunque todavía “se necesitan más datos” para confirmar estos resultados, advirtieron los especialistas. 

Detectan posibles indicios de vida en el exoplaneta K2-18b, según científicos de Cambridge Read More »

Scroll al inicio