Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, presentaron este martes una denuncia penal contra el titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, por presunto abuso de autoridad, encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público por el criptogate $Libra.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

El Padre de Pablo Grillo repudió el cierre administrativo de Gendarmería sobre el disparo que casi mata a su hijo
El Padre de Pablo Grillo repudió el cierre administrativo de Gendarmería sobre el disparo que casi mata a su hijo

La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo “en tiempo record” y en el informe aseguraron que fue “un hecho fortuito”.

Ola de frío extremo: récords de consumo y cortes de energía golpean al país
Ola de frío extremo: récords de consumo y cortes de energía golpean al país

La histórica ola polar que atraviesa la Argentina puso al límite al sistema energético al dispararse el uso de electricidad y gas natural, lo que generó apagones en distintos puntos de la provincia y obligó a interrumpir el suministro de GNC e industrias con contratos interrumpibles para priorizar a los usuarios residenciales.

Finalizó la baja de retenciones y los rurales aseguraron que es “asfixiante” la presión del Gobierno
Finalizó la baja de retenciones y los rurales aseguraron que es “asfixiante” la presión del Gobierno

La rebaja transitoria de retenciones al agro que regía desde enero llegó a su fin este 1 de julio. Desde ahora, los principales cultivos exportables del país vuelven a pagar los derechos de exportación que se aplicaban antes de la medida: la soja pasa del 26% al 33%, la harina y el aceite de soja del 24,5% al 31%, el maíz y el sorgo del 9,5% al 12%, y el girasol del 5,5% al 7%.


NACIONALES



ROSCA

politica

Seguinos en Facebook

Mira nuestro programa enYouTube

Seguinos en tiktok

Seguinos en Twitter

Sumate a nuestro grupo de WhatsApp

Scroll al inicio