salud

Plástico en tu plato: cómo la contaminación invisible amenaza tu salud

Comemos, bebemos y hasta respiramos plástico. No es una metáfora: estudios recientes muestran que una persona promedio ingiere por semana el equivalente a una tarjeta de crédito en microplásticos. Y no, no se trata solo de un problema de las playas sucias o del daño a la fauna marina. La contaminación plástica ya se convirtió en una […]

Plástico en tu plato: cómo la contaminación invisible amenaza tu salud Read More »

Fentanilo contaminado: Anmat había detectado irregularidades en el laboratorio HLB Pharma

Una comisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo, vinculado a Ariel García Furfaro, en noviembre y diciembre de 2024, pero recién se hizo la presentación formal en febrero de este año, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas.

Fentanilo contaminado: Anmat había detectado irregularidades en el laboratorio HLB Pharma Read More »

Fentanilo contaminado: “Han sido los tres peores meses de nuestra vida”, dijeron los padres del bebé que está grave

Tras conocerse la primera denuncia penal en Córdoba por el fentanilo contaminado que puso en riesgo la vida de un bebé de tres meses, los padres del pequeño -conocido como G.- contaron que, por ahora, se encuentra en estado reservado tras la presunta intoxicación y reclamaron por avances en la investigación para determinar responsabilidades.

Fentanilo contaminado: “Han sido los tres peores meses de nuestra vida”, dijeron los padres del bebé que está grave Read More »

Un bebé cordobés de tres meses lucha por su vida, tras recibir una dosis de fentanilo contaminado

Las consecuencias del fentanilo contaminado siguen cobrándose vidas. En los últimos días se conoció el caso de Gio, un bebé cordobés de tres meses que se encuentra grave por la misma causa por la que ya murieron al menos 68 personas en el país.

Un bebé cordobés de tres meses lucha por su vida, tras recibir una dosis de fentanilo contaminado Read More »

Recomiendan la lactancia materna como alimento exclusivo de niñas y niños de hasta seis meses

En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Argentina de Pediatría recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y su continuidad, junto a otros alimentos, hasta dos años o más. Se sugiere crear bancos de leche materna para garantizar su ingesta y almacenamiento, cuando la

Recomiendan la lactancia materna como alimento exclusivo de niñas y niños de hasta seis meses Read More »

Scroll al inicio