Gremiales

Moyano vuelve a tensar la relación con el Gobierno y pide la reapertura de la paritaria de Camioneros

El Sindicato de Camioneros, que conduce Hugo Moyano, solicitó formalmente a las cámaras empresariales del sector la reapertura de las negociaciones paritarias a partir del 1° de septiembre. La medida surge del descontento del gremio con el actual acuerdo salarial, bajo el argumento de que la inflación superó las proyecciones y deterioró el poder adquisitivo de los trabajadores.

Moyano vuelve a tensar la relación con el Gobierno y pide la reapertura de la paritaria de Camioneros Read More »

Masivo acatamiento al paro nacional de judiciales en reclamo salarial y contra el traspaso de la Justicia

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, llevó a cabo un paro nacional de 24 horas este viernes 29 de agosto, en el marco de una disputa salarial con el Gobierno de Javier Milei. Según informó el gremio, la medida de fuerza, que se cumplió con «fuerza

Masivo acatamiento al paro nacional de judiciales en reclamo salarial y contra el traspaso de la Justicia Read More »

En medio del congelamiento salarial libertario, los trabajadores realizarán una caravana para defender los medios públicos

El gobierno libertario continúa con su política de vaciamiento de los medios públicos, así como ocurre en todos los sectores del Estado, la ciencia, la salud, la educación y el empleo. En ese contexto, los trabajadores realizarán una movilización en la Ciudad de Buenos Aires desde las 11 de la mañana en Radio Nacional (Maipu

En medio del congelamiento salarial libertario, los trabajadores realizarán una caravana para defender los medios públicos Read More »

Alarma en Villa Constitución: Acindar vuelve a paralizar su planta, crece la preocupación por despidos y por el futuro del acero argentino

La siderúrgica Acindar, controlada por el grupo ArcelorMittal, anunció que desde el viernes 28 de agosto volverá a detener su producción, esta vez en el área de laminados. La medida, que forma parte de un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), implica la suspensión de centenares de trabajadores con el pago del 75% de sus salarios, como medida

Alarma en Villa Constitución: Acindar vuelve a paralizar su planta, crece la preocupación por despidos y por el futuro del acero argentino Read More »

Se profundiza el conflicto en el principal empleador de San Nicolás:Techint amenaza a la UOM con cerrar Ternium

El fantasma de los años noventa, cuando tras la privatización de Somisa la ciudad de San Nicolás se convirtió en la capital del cuentapropismo entonces encarnado por remises y maxikioscos, amenaza nuevamente la ciudad de la Segunda sección bonaerense.

Se profundiza el conflicto en el principal empleador de San Nicolás:Techint amenaza a la UOM con cerrar Ternium Read More »

Aerolíneas Argentinas denunció a Atepsa por impedirle despegar a 9 vuelos programados

Aerolíneas Argentinas denunció ante EANA y la ANAC que el gremio de controladores aéreos Atepsa impidió la salida de 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales.

Aerolíneas Argentinas denunció a Atepsa por impedirle despegar a 9 vuelos programados Read More »

El Sindicato del Caucho SOCAYA cerró un aumento salarial del 3,5% para trabajadores de gomerías y recauchutaje

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA), conducido por José Pasotti, informó que arribó a un nuevo acuerdo paritario para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje y vulcanizado, contemplados en el convenio colectivo de trabajo 231/75. El mismo se trata de un aumento bimestral del 3,5%, correspondiente a julio y agosto.

El Sindicato del Caucho SOCAYA cerró un aumento salarial del 3,5% para trabajadores de gomerías y recauchutaje Read More »

El Centro de Patrones celebró el rechazo del DNU contra la Marina Mercante: «Es una victoria en defensa de la soberanía y del trabajo argentino»

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, liderado por el Capitán Mariano Moreno, celebró el rechazo por parte del Senado de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, conocido como “Régimen de exención de la Marina Mercante” y resaltaron que “este resultado constituye una victoria contundente para

El Centro de Patrones celebró el rechazo del DNU contra la Marina Mercante: «Es una victoria en defensa de la soberanía y del trabajo argentino» Read More »

La Corte confirmó el aumento de julio para los judiciales y la UEJN definirá el martes si se levanta el paro

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) anunció la oficialización, por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJN), del aumento salarial del 1,9% para el mes de julio. A pesar de la confirmación, el gremio liderado por Julio Piumato advirtió que el incremento no es suficiente y que la “lucha continúa” para recuperar el poder adquisitivo de los salarios,

La Corte confirmó el aumento de julio para los judiciales y la UEJN definirá el martes si se levanta el paro Read More »

ATE celebró el rechazo a los decretos en el Senado: “Se evitó un daño social irreparable”

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) celebró este jueves el rechazo por parte de la Cámara de Senadores de los decretos delegados impulsados por el Ministerio de Desregulación y Transformación y del Estado. El sindicato valoró el freno que le pso el Congreso a la disolución de organismos públicos. 

ATE celebró el rechazo a los decretos en el Senado: “Se evitó un daño social irreparable” Read More »

Scroll al inicio