LA INDUSTRIA NO SE RINDE
En un escenario de padecimiento, resistencia y reafirmación de ideales, nuestra Federación Gráfica Bonaerense participó en dos eventos relacionados con el día de la industria.
LA INDUSTRIA NO SE RINDE Read More »
En un escenario de padecimiento, resistencia y reafirmación de ideales, nuestra Federación Gráfica Bonaerense participó en dos eventos relacionados con el día de la industria.
LA INDUSTRIA NO SE RINDE Read More »
La reconfiguración geopolítica a la que asistimos hace ruidos, por todos lados, y a veces hace agua también. O, como decía el gran intelectual italiano de principios del siglo XX Antonio Gramsci: «El mundo viejo no termina de morir y el nuevo no acaba de nacer. En el mientras tanto, aparecen los monstruos».
Los crujidos de la reconfiguración Read More »
Arturo Orlando Zanichelli (Mendoza, 27 de agosto de 1910 – Córdoba, 25 de mayo de 1964), apodado “el rengo”. A los veinte años se trasladó a la ciudad de Córdoba, donde en 1936 se graduó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
No nos referimos aquí al éxito de Paul McCartney sino a la dispersión que presenta el espectro libertario con una feroz interna ante la sucesión de escándalos que envuelven al gobierno.
Se realiza el encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái. China e India trabajan para una aproximación que deje atrás conflictos fuertes. Japón reflexiona sobre su complejo destino. Rusia y China, contracara de Reino Unido, Alemania, Francia. Los Estados Unidos no ofrecen negocios confiables. Irán. Reportaje a Vladimir Putin.
El poder de la atraccion Read More »
Por Norman Berra, analista de opinión pública y mercado
Reducir la política a un juicio moral sobre quién es “más honesto” o “menos corrupto” no solo empobrece el debate público, sino que confunden causas con consecuencias y borra las huellas del saqueo. Cuando se equipara a quienes planificaron el vaciamiento y lo usufructúan con quienes apenas lo gestionaron o resistieron, se absuelve a los
La trampa del honestismo: el desafío de construir una nueva pedagogía nacional Read More »
El 9 de septiembre de 1947, el Congreso Nacional sancionó la ley 13.010 de Voto Femenino o de Derechos Políticos, un logro crucial para las mujeres argentinas. Con el impulso de Eva Perón, la mujer tuvo un reconocimiento civil fundamental negado por mucho tiempo.
Se conquista la ley de Voto Femenino Read More »
Con la salida a la luz del entramado de corrupción y esquema de triangulación para el cobro de coimas dentro de la administración de los servicios de discapacidad y salud, detallados por el propio (ex) Director de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), el gobierno libertario suma una claudicación más respecto de su propio relato,
EL GOBIERNO DE LA MORAL Y LA LIBERTAD NOS OFRECE CORRUPCIÓN, CRUELDAD Y CENSURA Read More »
En ocasiones el mar Mediterráneo escupe a la arena blanca un cuerpo, un fémur, una vértebra con olor a salitre. Así se posó en la arena el cadáver del pequeño Aylan Kurdi, el niño kurdo que hace diez años falleció ahogado en una playa turca, a metros de las toallas y sombrillas de los turistas.
Diez años de la muerte de Aylan, el niño kurdo hincha del Bayern Read More »