¿Quién es el Otro para mí?
Entrevista con el abogado y docente en Ciencias Sociales Jorge Auil.
¿Quién es el Otro para mí? Read More »
Entrevista con el abogado y docente en Ciencias Sociales Jorge Auil.
¿Quién es el Otro para mí? Read More »
Diella fue presentada como nueva integrante del gabinete del gobierno de Albania. El primer ministro socialista, Edi Rama, le confió la cartera encargada de luchar contra la corrupción. En su presentación, el primer ministro dijo: «Diella es el primer miembro [del Gobierno] que no está físicamente presente, sino que ha sido creado virtualmente por la inteligencia artificial».
Una ministra de Albania es una inteligencia artificial Read More »
Por Norman Berra, analista de opinión pública y mercado
CRISIS ECONÓMICA, EL COMÚN DENOMINADOR DE LAS ÚLTIMAS ENCUESTAS Read More »
Señorasyseñores,abramoslos ojosylosoídos.Mientrasnosindignamoscon elvuelto, conel3% deKarinaque, sí,estámalyenfurece, nosestánmetiendo la mano en el bolsillo hasta el codo y más también, y parece que no nos damos cuenta.
Hasta el ultimo dolar Read More »
En el andamiaje de la democracia liberal, nada desnuda con tanta crudeza como el veredicto del resultado electoral. Relatos, encuestas, operaciones y demagogia se evaporan en la noche del domingo de votación. Por fortuna, el voto popular tiene esa cualidad implacable; obliga a confrontar a cada fuerza con su verdadera medida, pone en evidencia las
Axel, Cristina y la disputa por la conducción del movimiento nacional Read More »
(Río Cuarto, 4 de abril de 1917Buenos Aires, 19 de junio de 2016) fue un político argentino, del Partido Justicialista, odontólogo y quincuagésimo tercer gobernador de Córdoba elegido constitucionalmente.
Ricardo Obregón Cano Read More »
El domingo 7 del corriente el gobierno nacional tuvo un duro revés en la provincia de Buenos Aires. En las elecciones provinciales quedó un 13% detrás de Fuerza Patria. Con una concurrencia del 63.25% del electorado la diferencia obtenida representa un número importante de votos. El resultado fue resumido en forma concisa por el analista
El tsunami electoral del domingo tal vez nos permita enterrar definitivamente esa concepción neoliberal de la mutación del fútbol argentino en sociedades anónimas
SADismo para principiantes y los “idiotes” neoliberales Read More »
Una muestra del estado de descomposición en que se encuentra la República, es el riesgo país que en pocos días subió a 1444 y el dólar perforó la banda, mientras el Banco Central se desprendió de más de 1.000 millones de dólares.
Hace 53 años, el 23 de septiembre de 1972, Agustín Tosco era liberado de los calabozos de la dictadura y cientos de militantes fueron a recibirlo “masiva y combativamente”, primero en Trelew, después en Buenos Aires, más tarde en el aeropuerto de Córdoba y finalmente en el acto en Redes Cordobesas, donde reiteró su “decisión
Tosco era liberado por la lucha popular Read More »