UN DÍA LA HISTORIA CAMBIÓ
“El único sujeto que construye la historia es el Pueblo“
UN DÍA LA HISTORIA CAMBIÓ Read More »
“El único sujeto que construye la historia es el Pueblo“
UN DÍA LA HISTORIA CAMBIÓ Read More »
La semana pasada informábamos que nos íbamos a ocupar del uranio, que, junto con las tierras raras y el litio, constituyen los objetivos más requeridos por los EE.UU.
Por Norman Berra, analista de opinión pública y mercado
Más que un análisis, lo que se ha realizado es una autopsia de la economía argentina, y los resultados son alarmantes. Se conocieron los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, y la diferencia de ingresos sigue siendo abismal: 13 veces es la diferencia entre el decil más bajo y el más alto.
CON TODO Y SIN NADA: ¿Autopsia económica o agonía? Read More »
A nivel nacional, es necesario puntualizar dos antecedentes: por un lado, la decisión política del gobierno peronista enmarcada en el Segundo Plan Quinquenal, en donde se buscaba la descentralización sectorial y regional, y a través del cual comienza la instalación de estas empresas, en 1953 FIAT y 1954 KAISER. El texto de la ley
La radicación de FIAT en Córdoba Read More »
La historia no es una aventura idílica ni una sucesión de estampas congeladas en el tiempo del almanaque. Ningún acontecimiento irrumpe por azar ni se materializa en un rayo luminoso, sino que emerge como resultado de las fuerzas profundas que lo impulsan y lo explican. Por eso, las fechas no deben pensarse como compartimentos estancos
Una mirada nacional latinoamericana del 12 de octubre Read More »
La historia política argentina vuelve a desplegarse bajo nuevos ropajes, pero siempre sobre un mismo eje: la dependencia como condición estructural. Cambian los nombres propios, los discursos y las herramientas de presión, pero la lógica permanece inalterada. La injerencia extranjera que disciplina la política nacional, los “gestos” de las potencias que se convierten en aval
La injerencia externa y el histórico pleito entre liberación y dependencia Read More »
Transitamos una nueva semana agitada en la Argentina. En el comienzo de la misma dos noticias relacionadas con el tráfico de estupefacientes tomaron relevancia captando la atención de todos los medios de comunicación. Marginalmente mencionamos una intervención equívoca de la Ministra de Seguridad en estos temas.
Cómo todos los meses el movimiento cooperativo de crédito elabora un informe de coyuntura económico y financiero, en el que se analiza la situación internacional y nacional, del cual vamos a destacar los siguientes puntos:
Camino al precipicio se abre una oportunidad Read More »
La historia de nuestros Padres Fundadores, San Martín, Artigas, Belgrano, Bolívar y otros, llorarían sobre sus tumbas y harían sacar sus monumentos, ante la entrega del país al coloniaje de EEUU, realizado por el Gobierno de Milei.
NO HAY FUTURO SIN PATRIA Read More »