Economia

La caída del consumo masivo sufre las consecuencias de un mercado de trabajo paralizado

Uno de los flancos que expone las falencias de la política económica del gobierno nacional tiene que ver con la performance del consumo masivo. La demanda de bienes elementales es un punto clave en donde se cruzan variables determinantes para la economía como lo son la capacidad de compra, el ingreso (por tano, también el […]

La caída del consumo masivo sufre las consecuencias de un mercado de trabajo paralizado Read More »

Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por u$s20.000 millones de EE.UU. con Argentina?

Tras el anuncio de un paquete de ayuda financiera de Estados Unidos a la Argentina, la palabra “swap” se convirtió en el término clave para entender la magnitud del respaldo. Se trata de una de las herramientas más potentes que tienen los bancos centrales para proveer estabilidad en momentos de crisis y su implementación es una señal

Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por u$s20.000 millones de EE.UU. con Argentina? Read More »

Francos descartó que Argentina tenga que renunciar a los acuerdos comerciales con China

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró hoy que no cree que el swap de monedas que está trabajando el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, con Estados Unidos tenga como condición “excluir a China de los acuerdos comerciales con Argentina”.

Francos descartó que Argentina tenga que renunciar a los acuerdos comerciales con China Read More »

CABA: se aceleró la inflación hasta el 2,2 por ciento

La inflación porteña volvió a tomar impulso en septiembre y alcanzó una suba de 2,2 por ciento, después del 1,6 por ciento registrado en agosto, según informó el Instituto de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires. Con este resultado, los precios acumulan un incremento de 22,7 por ciento en los primeros nueve meses del año y de 35

CABA: se aceleró la inflación hasta el 2,2 por ciento Read More »

La producción industrial registró un descenso interanual en la mayoría de los sectores

La producción industrial manufacturera mostró en agosto de 2025 una caída del 4,4% interanual, mientras que en comparación con julio registró un crecimiento del 0,6%. Además, el Índice de Producción Industrial (IPI) acumulado entre enero y agosto de 2025 evidenció un aumento del 4,4% respecto del mismo período de 2024.

La producción industrial registró un descenso interanual en la mayoría de los sectores Read More »

Crisis textil: en la era Milei 380 empresas cerraron y 11.500 trabajadores perdieron su puesto

En lo que va del gobierno de Javier Milei, 380 empresas de la industria textil fundieron y 11.500 empleados se quedaron sin trabajo. La principal causa es el declive del consumo, la apreciación del peso y la apertura de las importaciones, según expuso un informe de la Fundación Pro Tejer.

Crisis textil: en la era Milei 380 empresas cerraron y 11.500 trabajadores perdieron su puesto Read More »

Scroll al inicio