Economia

La actividad metalúrgica está en el piso histórico y sufre la oleada importadora

La capacidad instalada de la actividad metalúrgica permanece en uno de los valores más bajos en términos históricos a pesar de una leve mejora del 0,3% en el nivel de actividad registrada en julio. De cara a lo que resta del año, en el sector hay temor por la profundización de la crisis que se espera traiga el […]

La actividad metalúrgica está en el piso histórico y sufre la oleada importadora Read More »

En junio la actividad económica volvió a caer y enlazó su segunda baja consecutiva

En junio de 2025, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída respecto a mayo de 0,7% en términos desestacionalizados, según informó este miércoles el INDEC. En la comparación interanual, sobre la base del piso que tocó en 2024, el estimador de actividad arrojó una suba de 6,4%. 

En junio la actividad económica volvió a caer y enlazó su segunda baja consecutiva Read More »

Las cuotas de las prepagas aumentarán hasta más de 2% en septiembre

Conocida al inflación de julio, las empresas de medicina prepaga enviaron a sus asociados los nuevos valores de las cuotas de septiembre, con alzas que en algunos casos superan el índice de precios minoristas del mes pasado. Los precios minoristas subieron en julio 1,9%, mientras que las prepagas ajustaron sus valores desde 1,68% hasta 2,2%.

Las cuotas de las prepagas aumentarán hasta más de 2% en septiembre Read More »

Por el salto del dólar de julio, los combustibles aumentarían hasta 6% en agosto

Pese a las dos subas de julio en los combustibles, en el sector aseguran que la depreciación del peso no se trasladó del todo a los surtidores. Durante el mes pasado, producto del descalabro financiero que generó el desarme de posiciones en letras del Tesoro de los bancos –que presionó sobre el tipo de cambio– el peso se

Por el salto del dólar de julio, los combustibles aumentarían hasta 6% en agosto Read More »

Milei y Caputo enfrentan un agosto con vencimientos de deuda récord

El Gobierno de Javier Milei enfrenta a fines de agosto vencimientos de deuda en pesos que lo colocan ante uno de los mayores desafíos financieros de su gestión y que ponen en tensión al mercado cambiario. Se estima que solo en este mes los compromisos superan los 30 billones de pesos, convirtiéndose en el calendario más

Milei y Caputo enfrentan un agosto con vencimientos de deuda récord Read More »

La inflación mayorista aumentó un 2,8% en julio, por encima del 1,9% del índice de precios al consumidor

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este martes que el nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 2,8% en julio de 2025 respecto del mes anterior, como consecuencia de una suba de 2,6% en los “Productos nacionales” y de 5,7% en los “Productos importados”.

La inflación mayorista aumentó un 2,8% en julio, por encima del 1,9% del índice de precios al consumidor Read More »

Lapidario informe: el salario mínimo es el más bajo desde la crisis del 2001

Un informe elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) expone que, actualmente, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) está en su punto más bajo desde septiembre de 2003, cuando todavía se sentían las consecuencias de la crisis que generó la salida de la convertibilidad. 

Lapidario informe: el salario mínimo es el más bajo desde la crisis del 2001 Read More »

El Gobierno gasta cuatro veces más en intereses de deuda que en jubilaciones

Para mantener la ficción de estabilidad monetaria, el Gobierno llevó a cabo un programa feroz de endeudamiento que eleva la carga de intereses y vencimientos de capital al equivalente a cuatro veces el pago de jubilaciones mensual, tres veces el gasto en Educación de un año y a 34 veces la ampliación del presupuesto en

El Gobierno gasta cuatro veces más en intereses de deuda que en jubilaciones Read More »

Scroll al inicio