Economia

ATE INDEC actualizó el salario mínimo que necesitó un trabajador con familia tipo para vivir en $1.906.092

Los estatales sostienen que el ajuste, el achicamiento del Estado y la criminalización de la protesta se combinan con una situación crítica para empleados públicos, jubilados y monotributistas que dependen del salario estatal.

ATE INDEC actualizó el salario mínimo que necesitó un trabajador con familia tipo para vivir en $1.906.092 Read More »

Con la gestión Milei cerraron más empresas que en la pandemia

Según el análisis que se desprende de los datos difundidos por el Gobierno, desde la asunción de Javier Milei cerraron más empresas que durante la pandemia, cuando la crisis sanitaria por el coronavirus mantuvo en jaque al planeta entero. En sólo 18 meses de gestión destruyeron 223.537 empleos registrados y empujaron a que 15.564 pymes

Con la gestión Milei cerraron más empresas que en la pandemia Read More »

Riesgo en los mercados: el Ejecutivo activa maniobras para renovar $7 billones

El Ejecutivo se prepara para una prueba de fuego con la refinanciación de $7 billones en Letras y bonos CER que vencen en las próximas semanas. Para asegurar la participación de los bancos y extender plazos, el Banco Central elevó los encajes a 53,5%, permitiendo que parte se cumpla con bonos de más de 60

Riesgo en los mercados: el Ejecutivo activa maniobras para renovar $7 billones Read More »

El riesgo país superó los 800 puntos y las acciones y bonos frenaron su caída tras un lunes negro

Tras la paliza en la primera jornada bursátil tras el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que salpica al oficialismo, el riesgo país dio un salto y se ubicó en 829 unidades, su nivel más alto desde abril, mientras que los activos argentinos lograron un tímido rebote tanto en el

El riesgo país superó los 800 puntos y las acciones y bonos frenaron su caída tras un lunes negro Read More »

Advierten que la economía sufrió en julio su segunda caída más fuerte en 16 meses

La economía argentina experimentó un revés significativo en julio, sufriendo su segunda caída mensual más pronunciada en casi un año y medio. Esta contracción se produce en un contexto de marcada volatilidad del dólar y de las tasas de interés, factores que históricamente frenan el consumo y la inversión. La consultora Orlando Ferreres & Asociados,

Advierten que la economía sufrió en julio su segunda caída más fuerte en 16 meses Read More »

Las ventas en supermercados bonaerenses no repuntan

Las góndolas vacías y los changuitos cada vez más livianos dejaron de ser una imagen aislada para convertirse en una postal repetida en la provincia de Buenos Aires. Así lo reflejan los últimos datos difundidos este martes por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, quien volvió a advertir sobre la gravedad del retroceso en

Las ventas en supermercados bonaerenses no repuntan Read More »

7 de cada 10 argentinos cree que la inflación del Indec no representa realmente la suba del costo de vida

Un informe de la Consultora Zentrix advirtió que casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de la inflación que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) no están alineados con lo que ocurre en los bolsillos, ya que la mayoría marcó que el costo de vida permanece al alza.

7 de cada 10 argentinos cree que la inflación del Indec no representa realmente la suba del costo de vida Read More »

Crisis alimentaria: cayó el consumo de frutas y verduras y aumenta la recurrencia a productos de bajo costo

El informe “La distancia entre la dieta recomendada y la consumida”, elaborado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), en base a 3.750 encuestas de hogares, relevadas en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; expuso que los hogares en Argentina mantienen patrones de consumo que se

Crisis alimentaria: cayó el consumo de frutas y verduras y aumenta la recurrencia a productos de bajo costo Read More »

Scroll al inicio