Economia

Recesión: las ventas en supermercados y autoservicios cayeron un 10% interanual en mayo

De acuerdo a un relevamiento elaborado por la consultora Scentia, la caída del consumo en supermercados y autoservicios del país se desaceleró en mayo, pero no logró quebrar la barrera de los dos dígitos, retrocediendo al 10% interanual, frente al 13,8% registrado en abril.

Recesión: las ventas en supermercados y autoservicios cayeron un 10% interanual en mayo Read More »

Crisis en el consumo: grandes empresas frenan la actividad para no perder con el stock

La actividad de las empresas industriales cayó en marzo por décimo mes consecutivo y acumuló en el primer trimestre de este año un retroceso de 11,7% contra el mismo lapso de 2023, según el informe sobre Actualidad Industrial que elabora la Unión Industrial Argentina (UIA).

Crisis en el consumo: grandes empresas frenan la actividad para no perder con el stock Read More »

La actividad metalúrgica se contrajo 17,6% interanual en mayo, con pérdida de puestos de trabajo

El más reciente informe elaborado por la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (Adimra) reveló que la actividad metalúrgica registró en mayo una contracción de 17,6% interanual, una situación que se ve replicada en la fuerte baja marcada en el nivel de uso de la capacidad instalada del sector, que se ubicó en el 43,9%, y una sensible

La actividad metalúrgica se contrajo 17,6% interanual en mayo, con pérdida de puestos de trabajo Read More »

La UIA alerta que la industria se desplomó 14,2% anual en abril

En abril, la actividad industrial registró una caída del 14,2% interanual, aunque también mostró un repunte mensual del 4,5%, respecto de marzo, que fue un mes de muy bajo desempeño. Y, según la Unión Industrial Argentina (UIA), los datos se explican por la mayor cantidad de días hábiles y la normalización de cuestiones puntuales que habían atravesado algunos sectores en marzo.

La UIA alerta que la industria se desplomó 14,2% anual en abril Read More »

Fin de semana largo: hubo un 64,3% menos de turistas que en la misma fecha del año pasado

Este lunes finalizó el primero de los dos fines de semana largos de junio y dejó un saldo de 802 mil turistas, un 64,3% menos que en la misma del año pasado, según informó un relevamiento hecho por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, señalaron que esta caída puede atribuirse en parte a que en 2023 el fin

Fin de semana largo: hubo un 64,3% menos de turistas que en la misma fecha del año pasado Read More »

Scroll al inicio