Economia

Desde la Cámara Argentina de la Construcción aseguran que se perdieron más de 100 mil puestos de trabajo

Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), estimó que, debido a entre 3.500 y 4.000 obras paralizadas, se perdieron más de 100 mil puestos de trabajo en el sector. “El recorte de fondos para la obra pública está generando efectos muy perjudiciales, no solo para las empresas constructoras en particular sino también

Desde la Cámara Argentina de la Construcción aseguran que se perdieron más de 100 mil puestos de trabajo Read More »

Licuación del ahorro: el Central volvió a bajar la tasa de interés, ahora tendrá un piso del 50%

Se redujo la tasa de política monetaria de 60% a 50%, lo cual implica una nueva disminución de los rendimientos de los plazos fijos. La decisión se toma por “el contexto financiero y de liquidez y se fundamenta en el rápido ajuste de expectativas de inflación”, justificó la entidad.

Licuación del ahorro: el Central volvió a bajar la tasa de interés, ahora tendrá un piso del 50% Read More »

La inversión cayó un 22,3% en marzo: una contracción que no se registraba desde 2001

La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM) cayó 22,3% en marzo y acumuló en el primer trimestre una contracción de 16,6%, según un informe de la consultora Orlando Ferreres. En la medición en dólares, se estima que la inversión fue de u$s5.311 millones en el mes.

La inversión cayó un 22,3% en marzo: una contracción que no se registraba desde 2001 Read More »

Un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado

Casi un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su sueldo a los gastos del supermercado. Además un 50% se manifiesta preocupado por la situación que vive el país, aunque casi un 40% está esperanzado. En cuanto a la situación laboral: un 55% la considera peor a la que vivía en 2023

Un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado Read More »

Billeteras virtuales: los irrisorios montos por los que habrá que informar a AFIP

A través del capítulo “Economía Digital”, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer los montos por los cuales las personas físicas deberán informar sus movimientos a través de ‘cuentas virtuales, billeteras virtuales, inversión y financiamiento’.

Billeteras virtuales: los irrisorios montos por los que habrá que informar a AFIP Read More »

Scroll al inicio