Economia

La industria de la fundición cayó 11,3% interanual en julio y marcó el nivel más bajo de 2025

La actividad de la industria de la fundición registró en julio una caída del 11,3% interanual, mientras que la capacidad instalada utilizada se redujo a 44,8%, el valor más bajo en lo que va del año, de acuerdo con el último informe difundido por la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Cifra).

La industria de la fundición cayó 11,3% interanual en julio y marcó el nivel más bajo de 2025 Read More »

El deterioro del salario mínimo: en diez años se redujo a la mitad

El poder adquisitivo del salario mínimo cayó a menos de la mitad en la última década: mientras en junio de 2015 alcanzaba para comprar 64 kilos de asado, en junio de 2025 apenas permite acceder a 28. El gobierno de Javier Milei desatendió desde sus inicios las negociaciones entre sindicatos y empresarios en torno a esta remuneración,

El deterioro del salario mínimo: en diez años se redujo a la mitad Read More »

Fuerte crisis en el sector panadero bonaerense: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de

Fuerte crisis en el sector panadero bonaerense: en 18 meses cerraron 14.000 comercios Read More »

El Gobierno interviene en las finanzas, enoja a los banqueros y no logra anclar el dólar

La intervención del Estado en el sistema financiero crece y comienza a generar discrepancias en las reuniones de banqueros. Recordemos que una de las medidas que implementó el equipo económico para encapsular los pesos y desalentar que vayan al dólar es muy antipática para la banca. Subir el porcentaje de plata que los bancos deben inmovilizar (encajes)

El Gobierno interviene en las finanzas, enoja a los banqueros y no logra anclar el dólar Read More »

El INDEC informó que se perdieron más de 45 mil empleos desde la llegada de Milei

La dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades continúa siendo recortada, y en julio se redujo un 7,4% en comparación con el mismo mes del 2024 y el número asciende a 46.126, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El INDEC informó que se perdieron más de 45 mil empleos desde la llegada de Milei Read More »

Modo campaña: el Gobierno activó descuentos en supermercados para jubilados de ANSES

Previo a las elecciones legislativas, el gobierno de La Libertad Avanza lanzó el primer programa de ayuda social destinado a empujar el poder adquisitivo en lo que va de su gestión. El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, anunció el “Beneficios ANSES” que impulsa descuentos en las principales cadenas de supermercado, para las y los jubilados. 

Modo campaña: el Gobierno activó descuentos en supermercados para jubilados de ANSES Read More »

Los bajos salarios que pagan las Fuerzas Armadas hacen que se multipliquen los pedidos de baja de efectivos

La crisis económica es imparable y los salarios por debajo de cualquier nivel aceptable de consumo que se registran en la mayoría de los rubros de la economía nacional están generando una crisis de proporciones mayúsculas en las Fuerzas Armadas, pero, principalmente, en la Marina donde ya nadie puede resistir por vocación su trabajo si

Los bajos salarios que pagan las Fuerzas Armadas hacen que se multipliquen los pedidos de baja de efectivos Read More »

El Gobierno oficializó subas en los impuestos a los combustibles y se vienen más aumentos en las naftas

El Gobierno oficializó este viernes la actualización de los impuestos que gravan a los combustibles, medida que comenzará a regir a partir del 1° de septiembre y que incidirá en los valores de la nafta y el gasoil en todo el país.

El Gobierno oficializó subas en los impuestos a los combustibles y se vienen más aumentos en las naftas Read More »

El BCRA impone nuevas normas a los bancos para contener en dólar y restringir el manejo de divisas

El Banco Central lanzó este viernes una serie de medidas por las cuáles intenta ponerle un techo a la capacidad de los bancos para operar en dólares. Esta nueva regulación se suma a las últimas medidas para impedir que queden libres pesos en el sistema financiero que puedan impactar en el tipo de cambio.

El BCRA impone nuevas normas a los bancos para contener en dólar y restringir el manejo de divisas Read More »

Scroll al inicio