Economia

El Foro Economía y Trabajo denuncia que el RIGI facilitará la fuga de capitales

El Foro Economía y Trabajo, que integran la CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), pequeñas y medianas empresas, cooperativistas y otros espacios políticos y sociales, aseguró que “el endeudamiento externo del país, que condiciona las decisiones de política económica, es la contraparte del proceso de fuga de capitales que limita las posibilidades de desarrollo”, y denunció que […]

El Foro Economía y Trabajo denuncia que el RIGI facilitará la fuga de capitales Read More »

Trabajadores del Gas advierten: “la vuelta del impuesto a las Ganancias pone en peligro el servicio”

La crisis del gas que en las últimas horas se mostró en la Argentina en toda su dimensión con la falta de GNC en las estaciones de servicio y la paralización del abastecimiento a las industrias, se podría haber evitado. Así lo aseguraron los Trabajadores de la Industria del Gas.

Trabajadores del Gas advierten: “la vuelta del impuesto a las Ganancias pone en peligro el servicio” Read More »

Los sindicatos industriales no ven ninguna “recuperación en V”

Un reciente informe da cuenta de la dramática situación que atraviesa el sector industria: caída de ventas, suspensiones, despidos y expectativas negativas. Los datos surgen a partir de un relevamiento realizado por pedido de los gremios que integran la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA).

Los sindicatos industriales no ven ninguna “recuperación en V” Read More »

Las confesiones del economista “fetiche” de Milei

El Presidente Javier Milei tiene charlas largas, pero realmente largas, sólo con dos economistas. Uno es Federico Sturzenegger, al que tiene en gateras para un cargo futuro en Hacienda; el otro es Juan Carlos de Pablo, un técnico del CEMA de perfil conservador, que se instaló como un mediático de la difusión de principios y es

Las confesiones del economista “fetiche” de Milei Read More »

Un relevamiento entre 1.200 empresas reveló que la industria cayó un 14,9% interanual en abril

Según los números relevados por el Índice de Producción Industrial (IPI), elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana (FIEL), la industria registró en abril una marcada caída del 14,9% interanual. De esta forma, en el primer cuatrimestre de 2024 la actividad acumula un retroceso de 11,3% respecto a igual lapso de 2023.

Un relevamiento entre 1.200 empresas reveló que la industria cayó un 14,9% interanual en abril Read More »

Scroll al inicio