Economia

Gracias a Milei, cerró una fábrica de cerámicos de 80 años y hay más de 60 despedidos

La fábrica Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA) anunció su cierre a partir de febrero debido a la caída del consumo de materiales para la construcción después de la asunción de Javier Milei como presidente. La empresa, ubicada en la localidad bonaerense de Olavarría, perteneciente a la familia Rocca, había sido una de las primeras plantas […]

Gracias a Milei, cerró una fábrica de cerámicos de 80 años y hay más de 60 despedidos Read More »

Alerta argentinos: en la última semana de enero se detectaron aumentos de hasta un 30%

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) emitió una alerta sobre aumentos de precios significativos en Argentina durante la última semana. Según el informe, los artículos de librería se dispararon casi un 30%, los alimentos secos aumentaron hasta un 9%, y los productos de limpieza alrededor del 8%. La variación semanal del

Alerta argentinos: en la última semana de enero se detectaron aumentos de hasta un 30% Read More »

Se quieren matar: JP Morgan advirtió que la dolarización “es inviable” en la Argentina

El economista y exvicepresidente de JP Morgan, Hernán Arbizu, advirtió este domingo que la dolarización que plantea el presidente Javier Milei es inviable en la Argentina. El mandatario volvió a insistir ayer con su idea de dolarizar la economía y el especialista en finanzas internacionales advirtió sobre el riesgo que eso representaría para el país.

Se quieren matar: JP Morgan advirtió que la dolarización “es inviable” en la Argentina Read More »

El Gobierno de Javier Milei canceló el adelanto de fondos al Banco Nación y peligra el pago de sueldos

El gobierno de Javier Milei suspendió indefinidamente el adelanto de transferencias al Banco Nación haciendo peligrar el pago de salarios en tiempo y forma a trabajadores de la administración pública -en todos sus niveles- que cobren sus haberes a través de esa entidad.

El Gobierno de Javier Milei canceló el adelanto de fondos al Banco Nación y peligra el pago de sueldos Read More »

Tarifazo libertario: Energéticas buscan aumentos de hasta el 255,7%

Durante la segunda audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE), las compañías responsables del transporte de energía eléctrica presentaron solicitudes de readecuación de ingresos que alcanzan hasta el 255,7%. Aunque se espera un impacto en la tarifa final no superior al 3,8%, estas solicitudes incluyen la exigencia de una actualización

Tarifazo libertario: Energéticas buscan aumentos de hasta el 255,7% Read More »

El Directorio del FMI analizará el miércoles 31 de enero el acuerdo con la Argentina

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el próximo miércoles, 31 de enero, el acuerdo técnico alcanzado con Argentina en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, informaron este viernes por la tarde fuentes gubernamentales.

El Directorio del FMI analizará el miércoles 31 de enero el acuerdo con la Argentina Read More »

Se necesitan casi dos salarios mínimos para alquilar un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires

Los precios de los alquileres de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires registraron en enero incrementos de entre 6,4% y 16,7% mensual, según la ubicación y la cantidad de ambientes, de acuerdo con el relevamiento difundido por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

Se necesitan casi dos salarios mínimos para alquilar un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires Read More »

Los importadores declararon una deuda total de 51.100 millones de dólares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Secretaría de Comercio de la Nación, informaron este jueves que se habilitará el acceso al mercado único y libre de cambios (MULC) a las empresas MiPyme en los próximos tres meses, para cancelar las deudas con proveedores del exterior.

Los importadores declararon una deuda total de 51.100 millones de dólares Read More »

Piden al Gobierno proteger a las pymes de las nuevas tasas en punitorios

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, que se excluya a las micro y pequeñas empresas del incremento de las tasas de intereses resarcitorios y punitorios, que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cobrará a partir del 1° de febrero con un sistema de actualización bimestral.

Piden al Gobierno proteger a las pymes de las nuevas tasas en punitorios Read More »

Scroll al inicio