Economia

Hoteleros denuncian hasta 300 despidos por mes por la caída de la ocupación

La crisis económica y el derrumbe del turismo interno generaron consecuencias profundas en el sector hotelero de Argentina, desde el cual alertaron porque la ocupación apenas promedia el 46% a nivel nacional y en algunas provincias no llega al 30%, situación que empuja a una situación límite: según estimaciones de gremios y cámaras empresarias, se

Hoteleros denuncian hasta 300 despidos por mes por la caída de la ocupación Read More »

A pesar de crecer la oferta de alquileres, su valor aumentó por encima de la inflación

Pese al incremento exponencial de la oferta de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires, el acceso a una vivienda continúa siendo un desafío económico. En los últimos meses, el número de unidades disponibles creció de manera sostenida, pero los precios no acompañaron esa tendencia con una baja significativa. Por el contrario, se ubican por

A pesar de crecer la oferta de alquileres, su valor aumentó por encima de la inflación Read More »

El FMI aprobó la revisión técnica y Milei espera que el desembolso sean antes de las elecciones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo con la Argentina, después de un largo análisis, pero evitó dar presiciones sobre el próximo desembolso. El gobierno de Javier Milei espera que el organismo liberare otros u$s 2.000 millones durante la primera semana de agosto, lo que permitirá reforzar las reservas del Banco Central y apuntalar la

El FMI aprobó la revisión técnica y Milei espera que el desembolso sean antes de las elecciones Read More »

Vacaciones de invierno con números congelados: se registran caídas de hasta el 40% en hotelería

De acuerdo con los últimos datos del sector, la demanda turística cayó al menos 20 puntos porcentuales respecto al año pasado, afectando de lleno a hoteles, centros de recreación, gastronomía y economías regionales que dependen del movimiento invernal.

Vacaciones de invierno con números congelados: se registran caídas de hasta el 40% en hotelería Read More »

Efectos del nuevo modelo económico: en 2024 cerraron 13.000 pymes, según cifras oficiales

En los próximos días el Ministerio de Economía va a publicar un relevamiento de empresas que va a dar cuenta de que en 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas, y de ellas, unas 5.200 fueron industriales. Se trata de un informe sobre natalidad y mortandad de pymes, el cual indica que el año pasado se crearon 53.000 firmas nuevas

Efectos del nuevo modelo económico: en 2024 cerraron 13.000 pymes, según cifras oficiales Read More »

El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar “muy pronto”, pero no dio certezas sobre la fecha del desembolso

“Las conversaciones se encuentran muy avanzadas en esta etapa. El siguiente paso de estas conversaciones será alcanzar un acuerdo a nivel técnico entre las autoridades (argentinas) y el personal técnico (staff report), y creemos que esto puede suceder muy pronto”, respondió la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) Julie Kozack en el marco de la tradicional conferencia de

El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar “muy pronto”, pero no dio certezas sobre la fecha del desembolso Read More »

LEFI: la nueva “bomba de tiempo” que preocupa a los economistas

El Banco Central impulsa las LEFI (Letras de Regulación Monetaria) como principal herramienta para absorber pesos del mercado y contener la inflación. Pero detrás del aparente éxito inicial, crece la preocupación entre economistas que advierten que estas letras podrían convertirse en una bomba de tiempo para el Gobierno.

LEFI: la nueva “bomba de tiempo” que preocupa a los economistas Read More »

Scroll al inicio