Ambientales

Basura electrónica: de los vertederos de África al primer mundo, un negocio que crece

También conocida como “e-waste”, los desperdicios de los equipos tecnológicos están consolidando un nicho rentable en determinados países subdesarrollados. En el corazón de Lagos, una ciudad viva y caótica de Nigeria, Tijjani Abubakar logró construir un inusual imperio que prospera en la era digital: la basura electrónica (e-waste en inglés).Como destaca el periodista Vince Beiser en Bloomberg Businessweek, Abubakar se ha convertido en un pionero dentro de […]

Basura electrónica: de los vertederos de África al primer mundo, un negocio que crece Read More »

Escapadas: los tres pueblos de Buenos Aires ideales para desconectarse de la rutina

Algunos destinos para salir de la rutina con amigos y familia son perfectos para recorrer durante el fin de semana. Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares cercanos a Buenos Aires para hacerse una escapada y así “desenchufarse” de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos

Escapadas: los tres pueblos de Buenos Aires ideales para desconectarse de la rutina Read More »

Demuestran la sinergia toxicológica de los agrotóxicos

Prueban que la mezcla de agroquímicos produce un nuevo compuesto más tóxico que la suma de las sustancias individuales Un estudio internacional liderado por investigaciones argentinos analizó el efecto de ocho pesticidas sobre el río Salado y concluyó que “las mezclas de herbicidas, insecticidas y fungicidas producen una mayor tasa de mortalidad y malformaciones genéticas

Demuestran la sinergia toxicológica de los agrotóxicos Read More »

No era vinaza, eran pesticidas (total tranquilidad)

El Palomar: la lluvia habría causado la “contaminación difusa” Las autoridades descartaron vinaza o cachaza y consideran que podría haberse tratado de arrastre de fertilizantes o pesticidasLa contaminación de las aguas que afectaron a la localidad santiagueña de El Palomar se habría debido a compuestos fenólicos en el canal del este, originados en arrastre de

No era vinaza, eran pesticidas (total tranquilidad) Read More »

“No hay producción, si no se cuidan los ecosistemas”: los cinco desafíos ambientales que el país debe resolver con urgencia

En medio de las negociaciones que se realizan en la COP16, LA NACIÓN consultó a especialistas sobre las principales amenazas a la biodiversidad CALI, Colombia.– En esta ciudad, todo parece vivirse con cierto caos: el tránsito –los motociclistas temerarios que zigzaguean entre los autos y los colectivos–; las filas para entrar a un restaurante o,

“No hay producción, si no se cuidan los ecosistemas”: los cinco desafíos ambientales que el país debe resolver con urgencia Read More »

¿Cómo financiar lo que requiere el cambio climático?: La Sociedad Rural Argentina expuso en Colombia

La vicepresidenta segunda de la entidad participó como Jefa de Delegación en la Cumbre Mundial de Biodiversidad organizada por las Naciones Unidas. Con el cambio climático como eje temático, pero también con los desafíos en materia del financiamiento de las prácticas agropecuarias que el nuevo contexto impone, Argentina participó de la decimosexta Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP 16),

¿Cómo financiar lo que requiere el cambio climático?: La Sociedad Rural Argentina expuso en Colombia Read More »

California demanda a Exxon por décadas de engaños sobre el reciclado de plásticos

En una denuncia sin precedentes en Estados Unidos, el fiscal de California afirma que la petrolera mintió sobre las posibilidades de reciclado de los plásticos que vendía, con un marketing engañoso que oculta los problemas ambientales y de salud que conlleva su uso.

California demanda a Exxon por décadas de engaños sobre el reciclado de plásticos Read More »

Oficializan la emergencia ambiental por los incendios en Córdoba: ahora se espera que Nación envíe los fondos

Tras los incendios que afectaron a miles de personas y causaron una tragedia provincial en agosto y septiembre, el Congreso declaró la emergencia ambiental, económica y habitacional por el plazo de 180 días y este viernes, bajo la Ley 27.782, la normativa fue publicada en el Boletín Oficial.

Oficializan la emergencia ambiental por los incendios en Córdoba: ahora se espera que Nación envíe los fondos Read More »

El maíz argentino se fortalece con nuevas biotecnologías de resistencia a insectos y a herbicidas

El Gobierno nacional autorizó dos nuevos maíces con eventos biotecnológicos que confieren resistencia a lepidópteros y a glifosato y glufosinato de amonio. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de una serie de disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, autorizó en los últimos días la siembra y comercialización de nuevos híbridos de maíz genéticamente modificados, que incorporan dos

El maíz argentino se fortalece con nuevas biotecnologías de resistencia a insectos y a herbicidas Read More »

Fuerte preocupación porque la Corte finalizó su intervención por contaminación del Riachuelo

“La principal preocupación es que, sin control de la justicia, queda todo en manos de Milei”, advirtió Martín Sabbatella. Luego de 20 años supervisando las tareas de cuidado de la cuenca Matanza-Riachuelo, la Corte Suprema de Justicia dispuso la finalización de su intervención en la causa por contaminación al expedirse en el caso “Mendoza” contra el Estado Nacional y por

Fuerte preocupación porque la Corte finalizó su intervención por contaminación del Riachuelo Read More »

Scroll al inicio