Agro

El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada

A través del decreto 439/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo confirmó que mantendrá hasta el 31 de marzo de 2026 la reducción temporal de retenciones para el trigo y la cebada, con una alícuota del 9,5%. En paralelo, a partir del 1° de julio volverán a aplicarse las alícuotas previas para

El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada Read More »

Preocupa a los industriales locales la importación de maquinaria agrícola (nueva y usada)

La apertura importadora es una característica del modelo económico de este gobierno. Junto al dólar barato, la baja de aranceles para comprar afuera y las facilidades burocráticas para importar son aspectos que destacan a la administración anarcolibertaria. Esto incrementa las compras al exterior en sectores de la economía que ya contaban con balanza históricamente deficitaria.

Preocupa a los industriales locales la importación de maquinaria agrícola (nueva y usada) Read More »

Abril terminó con una fuerte liquidación de dólares por las exportaciones de soja

Por cuestiones estacionales, la cosecha gruesa de soja en nuestro país se produce entre marzo y junio, cuando está madura y lista para ser recolectada. En Argentina, por ser el tercer exportador del mundo y el primero en producción de aceite de soja, cómo se desarrolla este ciclo de cosecha y venta es seguido muy

Abril terminó con una fuerte liquidación de dólares por las exportaciones de soja Read More »

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales

Según los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), las tres principales exportadoras del complejo agroindustrial argentino son la canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la estatal china COFCO. Estas empresas concentraron cerca del 39% del total de exportaciones de granos y subproductos durante la campaña 2023/24. Si se consideran las primeras 10

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales Read More »

Alarma en el campo: otra empresa agropecuaria cayó en cesación de pagos

La empresa agropecuaria cordobesa Campo de Avanzada anunció este martes que no pagará la última cuota de las Obligaciones Negociables Pyme por unos $7,5 millones. Así, se sumó a otras tres compañías que no pudieron afrontar vencimientos, en medio de una crisis del sector. Surcos, Los Grobo Agropecuaria y Agrofina son las empresas del sector que ya cayeron en

Alarma en el campo: otra empresa agropecuaria cayó en cesación de pagos Read More »

Scroll al inicio