Agro

El campo proyecta una cosecha récord: las exportaciones superarían los USD 32.000 millones

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer sus primeras estimaciones para la campaña 2025/26 y calculó una producción total de 142,6 millones de toneladas, lo que implicaría un incremento interanual del 8,9%. Según el relevamiento, el maíz llegaría a 58 millones de toneladas, el girasol a 5,8 millones y el trigo a 22

El campo proyecta una cosecha récord: las exportaciones superarían los USD 32.000 millones Read More »

Retenciones cero: los grandes jugadores la levantaron con pala, bronca en el agro

La publicación del listado definitivo de las empresas que se beneficiaron con el esquema de retenciones cero encendió la bronca en buena parte del agro. La medida, que el Gobierno había anunciado hasta el 31 de octubre, duró apenas tres días y terminó concentrando sus beneficios en las principales compañías exportadoras, dejando afuera a la mayoría de los

Retenciones cero: los grandes jugadores la levantaron con pala, bronca en el agro Read More »

El motor verde bonaerense se sacó la venda de los ojos

El Cordón Florihortícola Platense no es solo un conjunto de tierras cultivadas, es una pieza clave del engranaje alimentario del país. Desde hace años, el gobierno bonaerense estima que el 70 por ciento de las verduras que se consumen en la provincia de Buenos Aires provienen de esta zona productiva que abarca el partido de La Plata y sus

El motor verde bonaerense se sacó la venda de los ojos Read More »

Finalizó la baja de retenciones y los rurales aseguraron que es “asfixiante” la presión del Gobierno

La rebaja transitoria de retenciones al agro que regía desde enero llegó a su fin este 1 de julio. Desde ahora, los principales cultivos exportables del país vuelven a pagar los derechos de exportación que se aplicaban antes de la medida: la soja pasa del 26% al 33%, la harina y el aceite de soja

Finalizó la baja de retenciones y los rurales aseguraron que es “asfixiante” la presión del Gobierno Read More »

El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada

A través del decreto 439/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo confirmó que mantendrá hasta el 31 de marzo de 2026 la reducción temporal de retenciones para el trigo y la cebada, con una alícuota del 9,5%. En paralelo, a partir del 1° de julio volverán a aplicarse las alícuotas previas para

El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada Read More »

Preocupa a los industriales locales la importación de maquinaria agrícola (nueva y usada)

La apertura importadora es una característica del modelo económico de este gobierno. Junto al dólar barato, la baja de aranceles para comprar afuera y las facilidades burocráticas para importar son aspectos que destacan a la administración anarcolibertaria. Esto incrementa las compras al exterior en sectores de la economía que ya contaban con balanza históricamente deficitaria.

Preocupa a los industriales locales la importación de maquinaria agrícola (nueva y usada) Read More »

Abril terminó con una fuerte liquidación de dólares por las exportaciones de soja

Por cuestiones estacionales, la cosecha gruesa de soja en nuestro país se produce entre marzo y junio, cuando está madura y lista para ser recolectada. En Argentina, por ser el tercer exportador del mundo y el primero en producción de aceite de soja, cómo se desarrolla este ciclo de cosecha y venta es seguido muy

Abril terminó con una fuerte liquidación de dólares por las exportaciones de soja Read More »

Scroll al inicio