Los bonos argentinos en dólares que operan en Wall Street muestran mayorías de bajas el pasado martes 13 de febrero, continúan con la tendencia de los días previos y el riesgo país sigue al borde de los 2.000 puntos básicos en una jornada marcada por el feriado de Carnaval en el plano local y los datos de inflación de Estados Unidos en el contexto internacional. Asimismo, el plano interno sigue marcado por la incertidumbre política que generó el fracaso de la ley ómnibus impulsada por el Gobierno.
En ese marco, el riesgo país se ubicó en los 1.993 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York operaron casi todos en rojo, con caídas de hasta 4,65%. Esto responde, principalmente a una dinámica negativa para todos los activos de empresas en Wall Street que se vio en la jornada como consecuencia de los datos de inflación en EEUU.
Las que más bajaron fueron las de Despegar (-4,65%), Bioceres (-2,89%) y Cresud (-2,56%). En tanto, las que más suben son las de Central Puerto (+2,54%) y Grupo Financiero Galicia (+0,62%).
Es probable que esta tendencia se profundice en los próximos días dado que la perspectiva de demora en una decisión de baja de tasas en el país del norte no es un buen dato para los activos de países emergentes, como la Argentina.