Un grupo de trabajadoras no registradas, representadas por la organización Unidas Podemos Lograrlo, se moviliza en las puertas del Cabildo Histórico en Salta para exigir la restitución de la doble indemnización en caso de despido, beneficio derogado por el DNU 70/23. Este decreto, firmado por el presidente Javier Milei, eliminó varios incisos de la Ley 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Ana Rosa Díaz, referenta de la Agrupación Unidas Podemos Lograrlo, destacó que la derogación de la doble indemnización ha debilitado la presión sobre los empleadores para registrar a las trabajadoras no registradas. La movilización también busca la recomposición salarial de acuerdo con la normativa vigente, que establece que los salarios de las trabajadoras del sector están vinculados a las modificaciones del salario básico vital y móvil.
Díaz subrayó que la última reunión del Consejo del Salario, por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, estaba prevista para mediados de diciembre para discutir un reajuste salarial. Sin embargo, la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional y la persistente inflación han llevado a las trabajadoras a movilizarse y expresar sus demandas.
El reclamo también destaca la importancia de reconocer a las trabajadoras domésticas como trabajadoras, rechazando estereotipos y demandando condiciones laborales justas. La movilización refleja la tensión entre los derechos laborales y las políticas gubernamentales que impactan directamente en la calidad de vida y la estabilidad económica de las trabajadoras no registradas en el sector de casas particulares.
Fuente: Página 12