A principios de 1972, varios partidos convocados por Perรณn se unen en el Frente Cรญvico de Liberaciรณn Nacional (FRECILINA).
Distintas fuerzas polรญticas sientan las bases del Frente Justicialista de Liberaciรณn (FREJULI), que resulta triunfante en las elecciones de marzo de 1973, con la fรณrmula Cรกmpora-Solano Lima.
El viejo lรญder, al igual que en 1945, no discrimina categorรญas como derecha, izquierda y centro.
Veintisiete aรฑos antes, el entonces coronel se habรญa apoyado en el laborismo, integrado por un conjunto de pequeรฑos gremios, al que se sumรณ un buen nรบmero de viejos radicales, reunidos en la Uniรณn Cรญvica Radical-Junta Renovadora, que reivindicaban a Hipรณlito Yrigoyen.
Entre sus dirigentes se contaban el veterano Hortensio Quijano, ex ministro del Interior y candidato a vicepresidente, Juan Isaac Cooke (padre de John William), el periodista Eduardo Colom, Alejandro Leloir y Vicente Leรณnidas Saadi.
La Fuerza de Orientaciรณn Radical de la Joven Argentina (FORJA), autodisuelta en noviembre de 1945, se uniรณ al nuevo partido. No era numรฉricamente importante, pero inyectรณ el pensamiento de jรณvenes intelectuales nacionalistas, como Arturo Jauretche y Raรบl Scalabrini Ortiz.
Tambiรฉn se sumaron la activa Alianza Libertadora Nacionalista y figuras del revisionismo histรณrico, como Ernesto Palacio y Josรฉ Marรญa Rosa.
Pero el principal respaldo fueron los trabajadores, hasta entonces representados por lรญderes sindicales anarquistas, comunistas y socialistas. Muchos de ellos โincluyendo a algunos trotkistasโ, junto con dirigentes y afiliados de diferentes partidos y organizaciones, a veces de signo opuesto, tambiรฉn decidieron ingresar al nuevo movimiento.
Fรฉlix Luna escribe en su libro ๐๐ฅ ๐๐: “[Perรณn] tenรญa una especial vocaciรณn para aglutinar gente e ideas y hacerlas suyas. En sus discursos y conversaciones privadas recogรญa al vuelo aportes de distintas vertientes polรญticas e ideolรณgicas. Atraรญa las contribuciones del yrigoyenismo, el forjismo, el nacionalismo, cierto vago populismo marxista, el socialcristianismo… Y a todos esos elementos, les agregaba su propio condimento”.
En 1972, el lรญder va mรกs allรก: no duda en convencer e incorporar a viejos adversarios. Y el FREJULI, con el Partido Justicialista a la cabeza, queda conformado asรญ:
โข ๐๐๐ซ๐ญ๐ข๐๐จ ๐๐จ๐ง๐ฌ๐๐ซ๐ฏ๐๐๐จ๐ซ ๐๐จ๐ฉ๐ฎ๐ฅ๐๐ซ: Vicente Solano Lima.
โข ๐๐จ๐ฏ๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐จ๐๐ข๐๐ฅ๐ข๐ฌ๐ญ๐ ๐๐ ๐๐ข๐๐๐ซ๐๐๐ขรณ๐ง ๐๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ: Jorge Selser y Simรณn Lรกzara.
โข ๐๐จ๐ฏ๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐ ๐๐ง๐ญ๐๐ ๐ซ๐๐๐ขรณ๐ง ๐ฒ ๐๐๐ฌ๐๐ซ๐ซ๐จ๐ฅ๐ฅ๐จ (๐๐๐): Arturo Frondizi (Desarrollismo).
โข ๐๐จ๐ฏ๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ ๐๐ซ๐ข๐ ๐จ๐ฒ๐๐ง๐ข๐ฌ๐ญ๐: Alberto Asseff (Radicalismo).
โข ๐๐ง๐ขรณ๐ง ๐๐๐ฅ ๐๐ฎ๐๐๐ฅ๐จ ๐๐ซ๐ ๐๐ง๐ญ๐ข๐ง๐จ (๐๐๐๐๐๐): Armando Molina Zavalรญa (Liberalismo conservador. Este partido fue creado en 1962 por Pedro Eugenio Aramburu, con el objetivo de impedir el retorno de Perรณn a la Argentina).
โข ๐๐๐ซ๐ญ๐ข๐๐จ ๐๐จ๐ฉ๐ฎ๐ฅ๐๐ซ ๐๐ซ๐ข๐ฌ๐ญ๐ข๐๐ง๐จ:โ Josรฉ Antonio Allende (Democracia Cristiana).
โข ๐๐ง๐๐ฎ๐๐ง๐ญ๐ซ๐จ ๐๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ ๐๐ ๐ฅ๐จ๐ฌ ๐๐ซ๐ ๐๐ง๐ญ๐ข๐ง๐จ๐ฌ (๐๐๐): Jesรบs Porto (facciรณn del Partido Comunista).
โข ๐๐จ๐ฏ๐ข๐ฆ๐ข๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐ ๐ฅ๐ ๐๐๐ฏ๐จ๐ฅ๐ฎ๐๐ขรณ๐ง ๐๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ: Marcelo Sรกnchez Sorondo (Nacionalismo catรณlico).
โข ๐๐ง๐ขรณ๐ง ๐ ๐๐๐๐ซ๐๐ฅ ๐๐๐ฆ๐จ๐๐ซรก๐ญ๐ข๐๐ ๐๐ซ๐ข๐ฌ๐ญ๐ข๐๐ง๐: Mario Amadeo (Democracia Cristiana).
Los aรฑos 1945 y 1972 no fueron รฉpocas de “peronรณmetros”. Fueron tiempos de victorias.
Por Roberto Bardini



