Durante una entrevista en TN, la ministra admitió que la alianza entre LLA y el PRO está “pagando un costo” de cara a las elecciones que encabezaría Espert en provincia de Buenos Aires, a cuya candidatura tuvo que renunciar por las evidencias en su contra vinculadas al narcotráfico, pero se envolvió -otra vez- en un berenjenal que le costó sostener.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la “alianza” La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, volvió a pisar un terreno pantanoso en su intento por esbozar un argumento sólido en defensa del narco diputado José Luis Espert, tras las evidencias de sus vínculos con Fred Machado, detenido y con pedido de extradición por la Justicia estadounidense por fraude y narcotráfico.
Durante una entrevista en TN, la ministra admitió que la alianza entre LLA y el PRO está “pagando un costo” de cara a las elecciones que encabezaría Espert en provincia de Buenos Aires y a cuya candidatura tuvo que renunciar por las evidencias en su contra vinculadas al narcotráfico: “Estamos pagando un costo, pero es raro, eso sucedió en 2019 y Espert fue candidato en 2021, cuando fue electo diputados y nadie dijo nada”.
“Ya existía esto, ya había una causa en el juzgado de Martínez de Giorgi, en 2023 fue candidato en contra mío, ya habían pasado varios años y nadie dijo nada”, añadió Bullrich.
Por último, planteó que “hay que ver cómo se construyen las mentiras-verdades en la Argentina porque en 2021 y 2023 fue candidato”.
Ante ello, el periodista le replicó que ese aspecto es “irelevante”, a lo cual, la funcionaria insistió: “No, no es irrelevante ¿por qué en 2023 no pasó nada? ¿No será que en ese momento no se dijo nada porque había un financiamiento también bastante raro en esa campaña?”.
Fuente: InfoNews