Causa Pablo Grillo: procesaron sin prisión preventiva al cabo que le disparó en la cabeza

image
Read Time:2 Minute, 13 Second

Héctor Guerrero fue procesado por el disparo que ejecutó contra el fotoperiodista en la jornada represiva del 12 de marzo de este año, durante una protesta masiva en apoyo a las y los jubilados.

La jueza María Servini dictó el procesamiento del gendarme Héctor Jesús Guerrero por los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas reiterado en cinco oportunidades todo agravado por ser miembro integrante de una fuerza de seguridad.

Siete meses después del disparo que casi le quita la vida al joven fotorreportero, la Justicia dio por probado que Guerrero fue el autor del descargo de la granada de gas lacrimógeno, que lo hizo de forma horizontal y antirreglamentaria “a sabiendas de que con su accionar podía poner en riesgo la integridad física de cualquiera de las personas que se hallaban frente a él, o incluso la vida”

Además del disparo contra Pablo, la investigación judicial detectó que el abuso de Guerrero se aplicó en otras ocasiones ese mismo 12 de marzo, en el marco de una cruenta represión de las fuerzas de seguridad comandadas por la ministra Patricia Bullrich, ya que disparó al menos otras cinco veces de forma antirreglamentaria.

La jueza también destacó que el gendarme estaba ampliamente capacitado para disparar este tipo de armas. 

En su escueta declaración, el cabo buscó evadir toda responsabilidad en su accionar: “Yo jamás tuve la intención de lastimar a ninguna persona y el lanza gas lo usé a medida que me instruyeron y de acuerdo al manual de uso del lanza gas. Soy inocente”, dijo el gendarme en su declaración ante el Juzgado Federal N°1 a cargo de Ariel Lijo, en reemplazo de María Servini.

Por su parte, los abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que representan a la familia de Grillo, de la propia descripción que hace el Juzgado queda claro que, al momento de sufrir el impacto, Pablo estaba de cuclillas, tomando fotos “sin representar ningún tipo de peligro ni amenaza para terceros”.

En este sentido, los querellantes indicaron que es falso que Guerrero haya disparado de acuerdo a lo que indican los manuales. Justamente, dicen, el Juzgado le imputó haber efectuado un disparo en ángulo horizontal y en dirección a Pablo “a sabiendas de que con su accionar podía poner en riesgo la vida o la integridad física de cualquiera de las personas que se hallaban frente a él”.

“Está descartado que haya disparado con un ángulo de inclinación ascendente de 45° o con una inclinación descendente de 30° y 45°, como debiera haber realizado conforme los protocolos contra disturbios vigentes”, sostuvo el CELS.

Fuente: InfoNews.


Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio