Tras apenas una semana de lo que se consideró un inédito “espaldarazo” de la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, ofreciendo una ayuda económica directa del Tesoro de Estados Unidos, con explícitos comunicados y declaraciones no sólo del mandatario republicano sino tambien de Scott Bessent, su secretario del Tesoro, los mercados no parecen haber recuperado la confianza en el rumbo de la gestión libertaria.
Es más, ni siquiera calmó las aguas, con una tensión persistente en el mercado cambiario, el anuncio rimbombante dado este martes de que el 14 de octubre el Presidente será recibido en la Casa Blanca por Donald Trump. Lo que en otros momentos hubieran sido gestos fuertísimos de apoyo, hoy el eventual rédito político de esos anuncios dura apenas un par de horas.
Y este miércoles, cuando no está definida la ayuda concreta que recibirá Argentina, y mientras continúan las negociaciones para avanzar con esa asistencia, un grupo de senadores demócratas le exigió al presidente Donald Trump que suspenda de inmediato cualquier ayuda financiera a la administración de Javier Milei.
Según publicó la cadena TN, los congresistas le hicieron llegar una carta al mandatario republicano. La misiva, firmada por referentes del ala progresista del Congreso, denuncia que el plan de desembolsar 20 mil millones de dólares a la Argentina perjudica a los productores agrícolas estadounidenses y responde a un interés político personal del mandatario.
“Pedimos que detenga cualquier asistencia financiera”
“Le pedimos a usted y a su administración que detengan de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina. En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en las elecciones de mitad de mandato en nombre de su amigo, deberían priorizar la reducción de los costos para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola del país”, señalaron los senadores en el documento hecho llegar a Trump.
El reclamo fue encabezado por las senadoras Amy Klobuchar y Elizabeth Warren, ambas con cargos de liderazgo en comités clave del Senado. También adhirieron figuras de peso como Chuck Schumer, líder demócrata en la Cámara Alta, Bernie Sanders, Dick Durbin y Cory Booker, entre otros. En total, 14 legisladores firmaron la carta que cuestiona tanto el eventual rescate financiero como las consecuencias que tendría para el agro norteamericano, informó TN.
El documento hace eje en una medida reciente del gobierno argentino que eliminó las retenciones a las exportaciones de soja, trigo, maíz y otros productos. Según los senadores, esa decisión “marginó a los productores de soja estadounidenses en el mercado internacional” y benefició directamente a los competidores argentinos.
“Inmediatamente después del anuncio de su administración sobre el posible apoyo financiero a la Argentina, este país suspendió los impuestos a la exportación de productos agrícolas. Ese cambio de política tuvo consecuencias inmediatas para los agricultores estadounidenses”, continúa la carta. También detallaron que compradores chinos habrían adquirido hasta 40 cargamentos de soja argentina en apenas una semana, tras el cambio impositivo.
“Los productores de soja estadounidenses, que se están recuperando de sus aranceles exorbitantes, merecen algo mejor”, sostuvieron en la nota los senadores demócratas.
En otro párrafo se dice: “Mientras los precios caen y la cosecha avanza, los productores leen titulares no sobre un acuerdo comercial con China, sino sobre un paquete de ayuda a la Argentina pagado por los contribuyentes”, haciendo mención a la Asociación Americana de la Soja (ASA), y a los dichos del presidente de esa organización de productores, Caleb Ragland, quien sostuvo días atrás que “la frustración es abrumadora”.
La carta concluye: “No está claro por qué decide usar el dinero de los contribuyentes para apoyar la campaña de reelección de un presidente extranjero mientras éste toma medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses”.
Fuente: La nUEVA mAÑANA