Milei no pudo calmar a los mercados financieros con la cadena nacional: subieron el dólar y el riesgo país

milei
Read Time:1 Minute, 21 Second

El mercado cambiario cerró la jornada de ayer con nuevas tensiones. A pesar de la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei intentó transmitir calma y reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal, el dólar retomó la senda alcista y el riesgo país se disparó, alcanzando su mayor nivel en los últimos doce meses.

En el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.480 para la venta, mientras que el promedio de las entidades financieras lo ubicó en torno a $1.482. En el segmento mayorista, la divisa terminó en $1.469, con un incremento leve respecto del día anterior. El paralelo, en tanto, volvió a presionar al alza y se vendió a $1.465, unos diez pesos más que en la rueda previa. El presupuesto que presentó Milei, de esta manera, nace muero: dice que el dólar estará al 1350 para fin de año. Imposible.

La suba se produjo en un contexto de incertidumbre política y financiera. Lejos de disipar las dudas, la cadena presidencial no logró frenar la demanda de dólares ni la inquietud de los inversores, que siguieron buscando cobertura frente a un escenario volátil.

El otro dato negativo de la jornada fue el salto del riesgo país, que trepó hasta los 1.225 puntos básicos, el valor más elevado en casi un año. La combinación de presión cambiaria, caída de reservas y desconfianza en la capacidad del Gobierno para sostener sus compromisos de deuda alimentó la escalada del indicador, que refleja el costo adicional que paga Argentina para financiarse en los mercados internacionales.

Fuente: Primereando Las Noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio