RESULTADO DEL 7-S Y TENDENCIAS HACIA OCTUBRE EN PBA Y CÓRDOBA, SEGÚN LASÚLTIMAS ENCUESTAS

1 (17)
Read Time:2 Minute, 45 Second

Por Norman Berra, analista de opinión pública y mercado

El domingo 7 de septiembre, Fuerza Patria (FP) derrotó a La Libertad Avanza (LLA) por un
contundente 47,3% a 33,7% en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires
. La brecha de 13,6 puntos porcentuales (pp) a menos de 50 días de la elección
de medio término de octubre en el distrito que pesa 38% del padrón nacional deja el camino
cuesta arriba para el oficialismo nacional, que puede aspirar a recortar la diferencia allí, pero
difícilmente a revertirla: ya antes del 7-S, la encuesta online que realizó Consultora Delfos en
PBA arrojaba una intención de voto de casi 46% para FP vs 40% para LLA, una ventaja de 5,8 pp
para el panperonismo . Esa ventaja resulta estadísticamente no significativa
dado un error muestral de +/-2,4%, pero sugiere una tendencia adversa al sello libertario.

Para más datos, pos 7-S el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de
Buenos Aires (OPSA/UBA) midió de manera online en PBA y reportó que 94% de los electores
piensa repetir su voto por el mismo espacio político que el domingo pasado .
Dada esa inercia, LLA sólo podría mejorar sus chances competitivas hacia octubre si lograra
concretar una concurrencia masiva de electores que presuntamente votaron antes por ese
sello y no habrían asistido a las urnas esta vez.

Si la perspectiva hacia octubre para el oficialismo es compleja en el distrito de mayor peso
electoral del país, también empeoró en Córdoba, la segunda provincia en importancia por su
padrón. Según la última medición presencial realizada en el área metropolitana por Grupo
Feedback del 1 al 3 de septiembre, en un mes la intención de voto de LLA cedió 7,4 pp: pasó de
29,6% a 22,2% y quedó en situación de empate técnico (dado el error muestral de +/-2%) con
Provincias Unidas, que pasó de 24,8% a 26,5%. Eso abre la posibilidad de que
LLA también sufra una derrota a nivel local en un distrito que era considerado su bastión.

El informe de Grupo Feedback sugiere que la intención de voto a favor de LLA retrocedió hacia
su núcleo duro: el 22,2% que se inclina por el candidato libertario Gonzalo Roca se ubica en el
mismo orden de magnitud del 25,3% que responde que su confianza no se vio afectada por el
caso Andis, una clara minoría frente al casi 75% cuya confianza sí acusó el impacto del
escándalo que involucra al presidente y su entorno.

En la misma línea, la última encuesta presencial de Sicchar arrojó casi 24% de intención de
voto para LLA vs 33,3% para Provincias Unidas . En este caso, la brecha
desfavorable de 9,6 pp es aún más difícil de remontar para el sello violeta, más allá del error
muestral de +/-5% y de que esta medición se restringe a Córdoba capital.

En síntesis: 1) la tendencia hacia octubre en PBA ya era desfavorable para LLA antes del
resultado del domingo pasado, y pos 7-S mantiene una inercia adversa al oficialismo nacional
2) a esa “cancha inclinada” en el distrito de mayor peso a nivel país podría sumarse Córdoba, el
segundo de mayor importancia en el padrón; las últimas mediciones locales perfilan que en el
área metropolitana y la ciudad capital LLA corre desde atrás, con una intención de voto que
perforó el umbral del 30% para situarse más cerca del 20%.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio