Producción automotriz: sigue por el piso

automotriz smata
Read Time:2 Minute, 10 Second

Las automotrices retomaron algo de su ritmo de actividad, si la estadística resulta de la relación intermensual. Porque incluso contra un 2024 con números muy retraídos por la crisis económica de los primeros meses de la gestión de Javier Milei, el sector está mal: en agosto quedó 13,8 por ciento debajo del registro interanual. 

Tras algunas paradas técnicas, desde enero se vendieron más de 400 mil autos. En agosto, la producción nacional de vehículos alcanzó 20 por ciento más respecto de julio. Se exportaron, además, 25.503 unidades, es decir, 39,9 por ciento intermensual.

En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 51.766 vehículos en agosto, 3,1 por ciento más comparado con el desempeño de julio, y 33,8 por ciento por sobre los volúmenes de agosto del año pasado.

El acumulado enero-agosto indica que la actividad continúa transitando por terreno positivo ya que alcanzó una producción de 332.135 unidades, registrando un alza del 6,2 por ciento sobre igual corte del año pasado. Sin embargo en unidades exportadas marca 173.382: 7,7 por ciento menos que en 2024.

“Superada la estacionalidad que condicionó el desempeño del mes pasado, tal como lo mencionamos en julio, la industria automotriz retomó el ritmo de actividad, mostrando en agosto una recuperación con crecimiento en las tres principales variables de producción, exportaciones y ventas mayoristas”, se esperanzó Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Al mismo tiempo, la entidad advirtió sobre la caída de las exportaciones. “En el acumulado, el exportador es el único pilar con desempeño negativo», repasó y adelantó que avanzan en una agenda de trabajo público-privado orientada a la mejora continua de la competitividad «con foco en la reducción de la carga impositiva» en todos los niveles.

En lo que respecta a ventas mayoristas, el informe indica que el sector comercializó a la red de concesionarios 51.766 unidades durante agosto, 3,1 por ciento más si se compara con las entregas de julio y 33,8 por ciento por arriba del volumen del mismo mes del año pasado.

En ocho meses, las empresas automotrices colocaron en las redes comerciales 400.953 unidades, lo que arroja un crecimiento de 71,6 por ciento respecto de las 233.711 unidades que se comercializaron entre enero y agosto de 2024.

Zuppi remarcó que trabajan en amplia el acceso a mercados internacionales porque Argentina tiene «una limitada red de acuerdos de libre comercio, lo que restringe posibilidades frente a competidores regionales y del mundo», remarcó Zuppi. 

fUENTE: Motor Economico

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio