La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó al nivel más bajo desde que asumió Javier Milei

Javier Milei
Read Time:1 Minute, 28 Second

En agosto, la confianza en la gestión libertaria cayó un 13,6% y llegó al nivel más dajo desde que asumió Javier Milei, según el último informe de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. El número se conoce luego de la difusión de los audios del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en donde relata una presunta trama de pedidos de coimas en la compra de remedios. La investigación judicial sobre las denuncias por corrupción, que involucran a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, sumado a los reiterados vetos presidenciales a leyes con fuerte impacto social se reflejaron en las encuentas. 

La confianza en el gobierno alcanzó, así, su valor más bajo desde el comienzo del Gobierno de Milei, e interrumpió la relativa estabilidad que observó en los cuatro meses anteriores.

En relación con el mes anterior, la variación del ICG fue negativa en sus cinco componentes: la Honestidad de los funcionarios (2,54 puntos, -9,9%); la Capacidad para resolver los problemas del país (2,46 puntos, -14,6%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,10 puntos, -13,2%); la Evaluación general del gobierno (1,78 puntos, -12,8%); y por último, la Preocupación por el interés general (1,73 puntos, -18,2%). 

La media del ICG durante los 20 meses de gobierno de Milei es ahora de 2,48 puntos, algo por debajo del promedio para el mismo período del gobierno de Mauricio Macri (2,58). 

El índice se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional. 

Fuente: La Nueva Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio