Se cumplen seis meses de la desaparición de Lian: realizaron nuevos rastrillajes, pero la causa sigue estancada

lian
Read Time:2 Minute, 19 Second

Este viernes se cumplen seis meses de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el nené de tres años desparecido en febrero en una zona rural de la localidad de Ballesteros Sud. Pese al despliegue de una intensa búsqueda poco después de conocerse la noticia, la causa sigue sin detenidos ni imputados.

Plácida Soraide, la mamá del pequeño, contó que a seis meses, no tiene ninguna noticia sobre lo que pudo haber pasado con su hijo, volvió a pedir que lo encuentren y que se investigue para dar con él: “Es muy triste para mí, no se sabe nada quién lo llevó, dónde está”, dijo la mujer en declaraciones a Telenoche. 

En el marco de la investigación, este jueves se realizaron nuevos rastrillajes, puntualmente en un cortadero de ladrillos. Con perros rastreadores y sin precisiones sobre algún dato nuevo en la investigación, los movimientos se desplegaron en una zona cercana a donde vivía el niño de tres años con su familia.

Un operativo de unos 30 efectivos de la Policía DUAR y de Gendarmería volvió a rastrillar este jueves la llamada “zona cero” en Ballesteros Sud, el lugar donde se vio por última vez a Lian Gael Flores Soraide, reportó ElDoce.tv. 

A seis meses de la búsqueda, las líneas de investigación oficiales se dividen entre un accidente -hipótesis cada vez más débil por falta de pruebas- y una desaparición forzada, ya sea por secuestro con fines extorsivos o de explotación, aunque nunca hubo pedidos de rescate ni pruebas de vida. Para los padres, en cambio, la clave está más cerca: creen que vecinos del lugar saben lo que pasó y ocultan información.

Elías Flores, el papá del niño también expresó su angustia y la sensación de que la investigación no logra avanzar. “No sé si algún plan pueden tener para decirme que algo han encontrado y de aquí a unos días vuelvan con una novedad. Alguien se lo llevó de este lugar, porque con tanta búsqueda ya tendría que haber aparecido”, planteó.

Lian desapareció el 22 de febrero a la tarde, mientras sus padres dormían la siesta. Al despertarse y no encontrar al niño por ningún lado, sus padres realizaron la denuncia.

Desde entonces, la investigación intenta avanzar pero el camino es complejo, lleno de declaraciones contrapuestas y un “abroquelamiento” de los testigos, todos pertenecientes a una comunidad de familias provenientes de Bolivia.

El predio donde desapareció Lian es un lugar limitado y alejado, lo que permitió identificar a todas las personas presentes ese día. A pesar de esto, no se pudo establecer alguna conexión entre los presentes y la desaparición de Lian. 

El Ministerio Público Fiscal asegura que los procedimientos testimoniales y periciales continúan, pero la causa sigue sin avanzar. 

Fuente: La Nueva Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio