Tras el cierre de listas, Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria (FP), dijo que en los próximos comicios hay que “defender cosas básicas de los argentinos que algunos quieren comprometer. Se trata de detener la destrucción”.
Además advirtió la necesidad de fortalecer “la presencia opositora en el Congreso”. En diálogo con Radio Provincia explicó que “hay que esclarecer y animar. Estas son elecciones legislativas, claro que se va a hablar de propuestas, pero se trata de detener la destrucción y eso se logra fortaleciendo la presencia opositora en el Congreso”.
Vale remarcar que FP metió figuras de peso y referentes sociales, para consolidarse como alternativa política en la provincia más poblada del país y derrotar a La Libertad Avanza de Javier Milei, que llevará a José Luis Espert como cabeza. En ese marco, Taiana reconoció que “en la dispersión se agudizan las peleas y hay que tratar de recuperar una unidad y una orientación general”. Así, destacó: “Eso fue lo que intenté hacer estos dos años recorriendo gran parte de la Provincia y del país, donde he tratado de clarificar qué es este proyecto que encabeza Javier Milei y que también se vivió en Brasil con Bolsonaro y ahora en Estados Unidos, con Trump”.
En tanto, Jimena López, segunda candidata a diputada Nacional por Fuerza Patria, se refirió a la presentación de las listas para las próximas elecciones y señaló: “Es una lista de unidad; es una lista que pone por encima la unidad de las partes, en la que todos estamos conformes”.
En diálogo con El Destape AM 1070, la dirigente del Frente Renovador de Sergio Massa manifestó que la campaña nacional “se acopla hasta el 7 de septiembre a fortalecer la lista provincial”. “Tenemos que acompañar la lista del gobernador Axel Kicillof en todas las secciones”, afirmó. Además, agregó que en las listas de La Libertad Avanza “hay una mezcla de la farándula en la política”. Y añadió: “Hay una lógica de mezclar la farándula con la violencia“.
35 diputados nacionales por la provincia más poblada de la Argentina aspiran a renovar su banca por cuatro años en las elecciones del 26 de octubre. La Cámara de Diputados debe elegir 127 legisladores, en unos comicios en los que el peronismo arriesga el 45 por ciento de sus 98 bancas, mientras que la coalición de derecha de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO pone en juego el 30 por ciento de sus escaños.
Los diputados que tienen asegurado un mandato por cuatro años son aquellos que se postulan en primer término o en los primeros lugares de las listas de LLA o Fuerza Patria, que son las fuerzas que más bancas lograrán si se cumplen los sondeos de opinión.