Se acabó la mentira: el déficit en julio fue del 1,6%

milei
Read Time:1 Minute, 17 Second

En julio, el superávit primario alcanzó $1,7 billones. Sin embargo, cuando se observa la película completa aparece el dato incómodo: el resultado financiero arrojó un déficit de $168.515 millones, lo que marca un salto del rojo del 41% en términos reales frente al mismo mes de 2024. En julio el déficit fiscal fue del 1,6% y se espera un número todavía peor en agosto.

La explicación está en los intereses de la deuda, un gasto que no entra en la cuenta “primaria” y que en la jerga de la City se conoce como “emisión silenciosa”. Milei habla de “emisión cero”, pero la realidad lo desmiente: la base monetaria trepó 97% en un año y la deuda flotante –pagos postergados por el Estado– se disparó a $3,8 billones en junio, más del triple que en mayo. Un bache que no desaparece, solo se patea para adelante.

“Los vencimientos de intereses de los Bonares y Globales son muy altos en enero y julio. En julio se sumó además el pago del medio aguinaldo al sector público”, se justificó en X el ministro Luis “Toto” Caputo, señalando que solo en ese mes los intereses netos abonados alcanzaron $1,9 billones, 247% más que el promedio mensual entre febrero y junio.

El argumento oficial no es casual: el superávit es la única carta fuerte que Milei puede mostrar como resultado económico y el pilar de todo su programa. Pero los números de julio dejaron claro que, detrás del festejo, el déficit sigue vivo.

Fuente: Primereando Las Noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio