La Estafa Maestra y la Bomba de Tiempo Sanitaria

Dólar
Read Time:3 Minute, 15 Second

Te prometieron el fin de la inflación, te prometieron destruir la “maquinita” y te juraron que nunca más ibas a perder contra la suba de precios. Te hablaron con la seguridad de quien tiene un plan infalible. Hoy, 15 de agosto de 2025, con los datos sobre la mesa, la única verdad es una: Te estafaron.

Vamos a desarmar la mentira, porque no es una opinión, son los números oficiales.DesdequeasumióJavierMilei,lainflaciónacumuladafuedel220,28

%. ¿Yla “maquinita”que supuestamente apagaron? Es falso. La base monetaria, el dinero que emite el Banco Central, no paró de crecer. Aumentó un 312,69 %. Sí, escuchaste bien: la emisión de dinero creció mucho más que la propia inflación.

Entonces, ¿dónde está toda esa plata? No está en tu sueldo, no está en créditos para las pymes, no está en el consumo. Ese dinero está en la gran timba financiera que armó el ministro Luis Caputo. Es el negocio perfecto para la patria financiera y la ruina para la Argentina productiva. La estafa es flagrante: la maquinita sigue, el Banco Central sigue y vos no cobrás en dólares como te prometieron.

Esta estafa tiene consecuencias devastadoras. El mercado ya no le cree a Caputo. Esta semana le explotó una bomba en las manos: le quedaron $6,1 billones sin poder renovar y tuvo que salir corriendo a improvisar para evitar que el dólar vuele por los aires.

¿Ycómoteafectaestodirectamente?Lastasasdeinteréssefueronalasnubes. En el mercado financiero, las operaciones de caución llegaron a cerrarse entorno al 100 % de Tasa Efectiva Anual. Cien por ciento. Para una empresa, hoyel crédito es inviable. Esto significa recesión, corte de la cadena de pagos, quiebras y despidos.

No es una predicción, está pasando ahora. Gigantes como Arcor, Ledesma, Mastellone y Molinos Río de la Plata presentaron balances en rojo. Y que quede clarísimo: esto no es una elucubración. Son las propias empresas las quedejaron por escrito en sus balances que se hunden por la suba de costos imposible de trasladar a precios por un mercado interno totalmente retraído. No estamos hablando de empresas pequeñas, sino de motores de economías regionales.

Y acá les dejo la nota de color, la perlita para que entiendan cómo ven la película los que saben. Mientras informa balances negativos, a fines de JulioArcor salióa pagar anticipadamente sus deudas en dólares. ¿Saben cuándo fue la últimavezquehicieronunajugadaasí?Ennoviembredel23. Un mes después, Milei asumió y tu sueldo se licuó con una devaluación de más del 100 %. Saquen sus propias conclusiones. Cuando los grandes se apuran a cancelar deudas en dólares, es porque saben que se viene el baldazo de agua fría para todos los demás.

Este derrumbe, anunciado, baja en cascada. Es la angustia de no saber la pyme si cobra un trabajo, y el trabajador si mañana va a tener trabajo, mientras el INDEC confirma la catástrofe: tu salario pierde por goleada.

Pero la estafa va más allá de la economía. La obsesión desreguladora de Sturzenegger está abriendo la puerta a una crisis sanitaria. Al debilitar los controles del Estado, se relajan las barreras para el manejo de precursores químicos. ¿Y saben qué se fabrica con eso? Fentanilo.

¿Les suena conocido este libreto? Los 90 nos dejó tragedias como la de los propóleos “Huilen” adulterados y la de los vinos envenenados con alcohol metílico. En los 90, la falta de control nos trajo veneno en frascos y damajuanas. Hoy, con la misma irresponsabilidad, nos exponen a una amenaza peor. El nombre del veneno cambia, pero la desidia del Estado es la misma.

“La conclusión es brutal: este es el gobierno de las cuatro ‘M’. La ‘M’ de Mentira. La ‘M’ de Miseria. La ‘M’ de Muerte. Y la ‘M’ de Megadevaluación.

Y no es casualidad. Porque este es el plan de las otras cuatro ‘M’ de la historia argentina:ladeMartínezdeHoz,ladeMenem,ladeMacriy,ahora,ladeMilei.

Es la misma receta. Hora de despertar. En octubre, vos decidís si la historia se repite.”

Por Ariel Chiariotti

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio