Como en un cuento de guapos de Borges, se buscan y se desafían a pelear. El intendente Ramón Lanús, electo por el PRO y ahora referenciado en La Libertad Avanza, y su archirrival, el radical Gustavo Posse, que ahora compite con lista corta, se han elegido mutuamente como antagonistas.
San Isidro era un gigante dormido y empezó a despertarse”, dice Lanús en una referencia apenas velada a su antecesor. “No mejoraron un solo indicador en casi dos años”, retruca Posse en referencia a la gestión de Lanús. Todo indica que esta tendencia recrudecerá de acá al 7 de septiembre.
El fin de semana pasado, el intendente inauguró el Nuevo Paseo Fleming, en la zona de Martínez. En ese acto, rodeado de sus candidatos a concejales, no se privó de fustigar al radical.
También lo hizo quien encabeza la lista y, todo indica, presidirá el concejo deliberante a partir de diciembre, Jorge “Panadero” Álvarez. “Queremos seguir transformando el distrito y para eso necesitamos el apoyo de los vecinos”. Álvarez es un viejo conocido de Posse, con quien militó durante largos años, antes de romper por diferencias políticas.
La respuesta de Posse se conoció a través de los medios de comunicación locales. En una entrevista que brindó a FM Fénix sostuvo que “no hay un sólo ítem que se haya mejorado en este tiempo, ni uno”. A continuación, cargó contra los aumentos de tasas municipales. “Cuando la inflación es grande, se la duplica, pero cuando es chica, se la triplica o cuatriplica. Es un robo hormiga”, calificó.
Lanús fue electo concejal por la misma lista en la que Posse reeligió como intendente en 2015, pero a poco de asumir renunció para integrar el ejecutivo nacional con Macri, quien lo puso a cargo de la Agencia de Bienes del Estado (ABE).
En agosto de 2023, cuando Gustavo Posse acompañaba a Diego Santilli como precandidato a vicegobernador, ocurrió lo impensado: Lanús derrotó en las PASO a Macarena Posse, hija de Gustavo y de la jueza María Fernanda Nuevo. Tras imponerse en octubre, fue elegido intendente, terminando con una hegemonía familiar de cuarenta años.
Ahora, aunque Posse decidió no presentarse él mismo como candidato, como muchos en el distrito esperaban que hiciera, es el protagonista principal de la campaña local de Acción es Distinto, cuya cabeza de lista es la médica Bárbara Broesse. Y, desde su entorno, confirmaron su decisión de ser candidato a intendente en 2027 para recuperar el distrito.
Fuerza Patria quiere aprovechar
Con esa pelea llevándose las luces principales, los candidatos de Fuerza Patria avanzan con su campaña centrada en las propuestas centrales para solucionar las problemáticas que identifican en el distrito y por las cuales señalan tanto a los Posse como a la actual gestión.
La semana pasada acompañaron una marcha de vecinos de Boulogne, organizados bajo el lema “Boulogne 100% verde”, donde hay una disputa en torno al destino que tendrán los terrenos del viejo Arsenal.
Allí, los vecinos reclaman un parque público. Meses atrás habían comenzado los movimientos previos a la construcción de un barrio privado, pero una ordenanza presentada por el renovador Federico Meca logró detener la obra, con duras críticas al intendente. Meca, justamente, encabeza la lista del peronismo en busca de su segundo período en el concejo.
El antecedente más favorable con el que cuentan los vecinos es el del golf de Villa Adelina que tras años de marchas y reclamos, lograron que esa superficie se convirtiera en el espacio verde más importante de la localidad.
Fuente: Pagina 12