Impulsan la adhesión de Córdoba a la Ley Nacional de prevención de la muerte súbita

image
Read Time:1 Minute, 57 Second

Entre los temas que trataron este miércoles las y los miembros de la Comisión de Salud de la Legislatura de la Provincia, se encuentra la propuesta de Juan Pablo Peirone, Daniel Juez, Nancy Almada, Walter Gispert y Gloria Pereyra, del Frente Cívico, y José Bría, de la Unión Cívica Radical, para que Córdoba se sume a la Ley 27.159, de Prevención de Eventos por Muerte Súbita en Espacios Públicos y Privados de Acceso Público.

En este marco, participaron como invitadas Marcela Altamirano y María Losada, presidenta y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Cardiología distrito Córdoba, respectivamente; y Julio Godoy, miembro de la Secretaría Nacional de Reanimación Cardiopulmonar y Prevención de la Muerte Súbita (dependiente de la Federación Argentina de Cardiología) y de la Asociación Civil Argentina Reanima.

De forma virtual, además, se sumó Diego Patrito, presidente de la Asociación Civil de Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate.

Juan Pablo Peirone, autor del proyecto, destacó que “la ley significa una herramienta concreta para reducir la cantidad de muertes súbitas por problemas cardiovasculares” y consideró “necesario que Córdoba adhiera a esta norma”.

En el mismo sentido, subrayó que “la sociedad debe saber reanimar, saber asistir a pacientes con las maniobras de reanimación” y que “se necesita un protocolo claro de trabajo en la provincia para minimizar el impacto que hoy tienen las muertes súbitas”.

Altamirano y Losada presentaron estadísticas sobre reanimaciones e indicaron que en Argentina se producen 40 mil muertes súbitas al año, con las provincias de Córdoba y Misiones a la vanguardia.

Además, plantearon la importancia de incorporar en lugares públicos con más de mil personas el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA), que pueden salvar vidas en caso de paro cardíaco.

También consideran esencial concretar cursos de formación sobre estos dispositivos para que la gente sepa realizar reanimación cardiopulmonar (RCP).

Godoy espera que la Legislatura apruebe la adhesión a la ley nacional. “Si eso ocurre, habrá que armar la cadena de asistencia: instituciones que capacitarán a los instructores sobre los dispositivos DEA y quienes, a su vez, capacitarán a la sociedad; recintos cardioseguros; ubicación estratégica de los DEA; y simulaciones”, expresó.

Patrito también pidió la aprobación de este proyecto para Córdoba. “La adhesión de la provincia a la ley nacional es muy importante”, sostuvo.

Fuente: La Nueva Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio