Un proyecto para instrumentar la detección temprana del Alzheimer logró amplio respaldo en Diputados

Congreso
Read Time:1 Minute, 45 Second

En un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, y de Presupuesto y Hacienda de Diputados este miércoles obtuvo un amplio respaldo político un proyecto impuslado por el diputado de Democracia para Siempre y neurocirujano Facundo Manes y que establece la creación del Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (PLEA), que busca garantizar su investigación y detección temprana.

El dictamen de mayoría fue firmado por 47 de los 71 legisladores presentes, que fueron aportados por los siguientes bloques: Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Innovación Federal, Coalición Cívica y, en disidencia parcial, el bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad.

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) y el MID firmaron un despacho de minoría, en rechazo al proyecto de Manes.

Manes sostuvo que “hoy el Alzheimer afecta a medio millón de argentinos y no abordar la prevención le sale a nuestro país al rededor de 2.500 millones de dólares por año” y aseveró que “los países que no cuidan a quienes construyeron las naciones no tienen futuro”.

Señaló que contar con una estrategia nacional y un proyecto integral para abordar el Alzheimer y otras demencias “no es un gasto, sino una inversión que conlleva un ahorro para el Estado”.

Postergar el problema es mucho más costoso humana y económicamente, que enfrentarlo con políticas públicas basadas en la evidencia”, agregó.

El Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (PLEA) propuesto está orientado a la “prevención, la investigación básica y aplicada, la detección temprana, la atención, tratamiento y cuidados adecuados de las personas con estas patologías, así como la asistencia y orientación de los familiares convivientes y cuidadores de dichas personas”.

Señala que la autoridad de aplicación de la presente ley deberá diseñar un modelo de atención y cuidado integral de la salud específico y adecuado para las personas que padezcan la enfermedad de Alzheimer u otra demencia, teniendo en cuenta las particularidades de las diferentes regiones del país.

Fuente: La Nueva Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio