Comenzó un juicio contra cuatro hombres que cazaron, mataron y se comieron a un yaguareté. El proceso oral y público sin precedentes se realiza en el Juzgado Federal N° 1 de Formosa, a cargo del juez Pablo Morán. Los cazadores son cuestiondos por incumplir la ley Conservación de la Fauna que prohíbe la caza de la especie en peligro crítico de extinción.
El debate se extenderá hasta el jueves, cuando el tribunal dictará el veredicto. De ser condenados, podrían recibír una pena de tres años de prisión. Parques Nacionales y la organización Red Yaguareté, se contituyeron como querellantes y esperan una condena ejemplificadora, que maque un antecedente en la defensa del ambiente.
Según la investigación, en julio de 2024 en la localidad Estanislao del Campo, los acusados Máximo Cisneros de 61 años, Walter Hugo Ponce De León de 45, Viterman Ponce De León de 38 y Claudio Cisneros de 30, se ensañaron con el animal tras notar que había matado a una vaca de su propiedad. El yaguareté era uno de los pocos que frecuentaba la zona y estaba monitoreado por cámaras ocultas. Los cazadores terminaron con la vida del ejemplar, lo despellejaron y comieron parte de su carne. Además se sacaron fotos y las subieron a redes sociales, lo que forma parte de las pruebas del expediente. Tres de ellos fueron detenidos tras el hecho.
El asesinato del yaguareté encendió las alarmas de agrupaciones ambientales ya la situación de la especie es grave: en todo el gran Chaco argentino quedan apenas 20 ejemplares y en el resto del país suman 200. La caza furtiva y la destrucción del hábitat por el avance de la frontera agropecuaria y los desmontes son factores que provocan su desaparición.
Fuente: La Nueva Mañana