Tensión global por medidas de Trump: desplome en los mercados y fuerte castigo a activos argentinos

trump
Read Time:1 Minute, 49 Second

Las nuevas barreras comerciales anunciadas por el presidente estadounidense generaron una ola de ventas en bolsas internacionales. Los activos argentinos se hundieron en Wall Street.

El proteccionismo a Lo donald Trump marcó la agenda global y volvió a sacudir a los mercados este viernes. El presidente de Estados Unidos, anunció un nuevo esquema de aranceles recíprocos que impacta a más de 70 países, incluida la Argentina. La reacción fue inmediata: caídas generalizadas en las bolsas de Europa, Asia y Wall Street, y un marcado retroceso de acciones y bonos argentinos.

Argentinian wine

En Nueva York, los papeles de empresas nacionales operaron en rojo: Edenor cayó 3,4%, Transener y Grupo Supervielle retrocedieron 3,2% cada una. También se vieron afectadas Pampa Energía (-2,7%), Telecom (-2,6%) e YPF (-2,2%). En simultáneo, el índice S&P Merval bajó un 1,8% y cerró en 2.278.096 puntos.

El castigo alcanzó también a los bonos soberanos en dólares. Las emisiones Global 2046, 2041 y 2035 descendieron entre 0,9% y 1%, en un contexto de creciente incertidumbre financiera y sin señales claras de estabilización cambiaria.

A nivel local, la tensión cambiaria continuó: el dólar oficial se acercó a los $1.400, pese a los intentos del ministro Luis Caputo y del presidente Javier Milei por llevar calma. Ambos funcionarios culparon a la oposición por el clima de inestabilidad, pero los inversores mantuvieron una postura defensiva.

El cimbronazo fue global. En Europa, el Eurostoxx 50 cayó 1,9%, el CAC 40 francés perdió 2,1% y el DAX alemán 1,9%. En Asia, el Nikkei japonés bajó 0,57% y el Hang Seng de Hong Kong cedió 1,07%. Wall Street también arrancó en terreno negativo: el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq sufrieron retrocesos de hasta el 1,4%.

Ni siquiera las criptomonedas escaparon a la ola de ventas: el Bitcoin cayó 2,6% y Ethereum perdió 5,1%. La reacción generalizada refleja el efecto dominó de las decisiones de Trump, que reinstalan la lógica de bloques y disputas comerciales, afectando especialmente a países como Argentina, que ya operan en terreno frágil.

Fuente: Primereando Las Noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio