Según el último informe de la consultora Scentia, las ventas en supermercados y mayoristas se desplomaron un 6,4% interanual, siendo los rubros más golpeados del mes, mientras que el consumo general cayó 0,8% frente a junio de 2024.
Tras tres meses consecutivos de leve recuperación, el consumo masivo volvió a retroceder en junio, reavivando las señales de alerta sobre la fragilidad de la economía argentina. Según el último informe de la consultora Scentia, las ventas en supermercados y mayoristas se desplomaron un 6,4% interanual, siendo los rubros más golpeados del mes, mientras que el consumo general cayó 0,8% frente a junio de 2024.
La desaceleración de la inflación no logró traducirse en una mejora del consumo. Pese a que los precios subieron un 15,1% en el primer semestre —muy por debajo del ritmo registrado el año pasado—, el poder adquisitivo de los hogares continúa deteriorado y el mercado laboral aún no muestra signos claros de recuperación. Los salarios siguen estancados, el desempleo alcanza el 7,9% y la pobreza afecta al 38,1% de la población.+
El informe de Scentia, que releva más de 8.000 puntos de venta en todo el país, indica que entre supermercados de cadena y mayoristas se dieron las caídas más pronunciadas, mientras que las ventas online crecieron 14,6% y las farmacias aumentaron un 5,6%. En conjunto, supermercados y autoservicios registraron una baja del 2,4% interanual.
En lo que va de 2025, el consumo masivo apenas acumula un magro crecimiento de 0,4%, lo que confirma que, más allá de cierta estabilidad macro, la recuperación no llega al bolsillo. La recesión del consumo privado pone en duda la sostenibilidad del rumbo económico actual.
Aunque algunos sectores industriales muestran una tímida reactivación —como la automotriz y la manufactura (aunque con altos niveles de capacidad instalada ociosa)—, el impacto en el consumo cotidiano es mínimo. La caída en las compras de alimentos, productos de limpieza y artículos básicos evidencia que el ajuste no es solo una estadística: es una realidad palpable para millones de argentinos.