Trump difundió un video fake de Barack Obama detenido por policías

image
Read Time:2 Minute, 23 Second

Donald Trump volvió a generar controversia y volvió a remarcar su pasión por las fake news al difundir un video creado con inteligencia artificial (IA), que muestra el supuesto arresto del expresidente Barack Obama en el Despacho Oval.



La publicación, realizada en su plataforma Truth Social, desató una ola de críticas y reavivó el debate sobre los riesgos del uso de la tecnología deepfake en la arena política.

El controvertido clip simula una escena en la que agentes del FBI irrumpen en la Oficina Oval para esposar a Obama, mientras un sonriente Trump observa la acción.

La música de “Y.M.C.A.” (el histórico hit de Village People) acompaña el montaje, subrayando el tono sarcástico de la falsificación. Además, el video incluye imágenes generadas por IA de Obama con uniforme de prisión y fragmentos editados de discursos de Joe Biden y Nancy Pelosi, reiterando la frase “Nadie está por encima de la ley”.

El momento elegido por Trump para esta publicación no es casual. Coincide con las recientes declaraciones de Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, quien solicitó el procesamiento de altos funcionarios de la administración Obama. Gabbard los acusa de conspirar para deslegitimar la victoria de Trump en las elecciones de 2016, mediante la difusión de supuestas filtraciones falsas sobre la interferencia rusa a medios como The Washington Post.

Si bien las agencias de inteligencia estadounidenses respaldan la denuncia de Gabbard con una investigación en curso, la acción de Trump de difundir un contenido abiertamente falsificado añade una capa de complejidad y peligrosidad al ya volátil escenario político de EE.UU., especialmente con las elecciones de 2025 en el horizonte.

Esta no es la primera vez que el expresidente utiliza contenidos generados por inteligencia artificial para impulsar sus narrativas políticas. En febrero, ya había provocado polémica al compartir un video que mostraba una versión ficticia de la Franja de Gaza convertida en un resort de lujo, trivializando el sufrimiento en la zona.

El creciente avance y accesibilidad de los “deepfakes” y otras herramientas de manipulación audiovisual plantean serias interrogantes sobre la veracidad de la información en el ámbito público. Cuando estas tecnologías son empleadas por figuras políticas con millones de seguidores, su potencial para desinformar se convierte en una amenaza directa para la democracia y la capacidad de pensamiento crítico de la ciudadanía.

La publicación de este video en Truth Social, la red social fundada por el propio Trump tras su expulsión de otras plataformas por su papel en el asalto al Capitolio en 2021, resalta la falta de filtros y controles de verificación habituales en estos espacios. Truth Social se ha consolidado como su principal altavoz, sin las restricciones aplicadas por otras compañías.

Fuente: Infonews

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio