La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires confirmó este martes el procesamiento del policía Cristian Rivaldi, acusado de abuso de autoridad por gasear a una niña de 10 años durante una de las marchas de los jubilados en el Congreso, ocurrida el 11 de septiembre de 2024.
El proceso se había iniciado por abuso de autoridad. Rivaldi fue sindicado como el agente que arrojó gas lacrimógeno contra la niña y su mamá, que se encontraba participando de la movilización.
En el fallo previo, el juez Sebastián Ramos afirmó que Rivaldi actuó a pesar de haber visto a la nena junto a su madre tiradas en el suelo. “Arrojó gas contra dos mujeres, una de ellas menor de edad, que se encontraban en el suelo y sin agredir a la autoridad, apartándose de ese modo de la normativa vigente y aplicable al caso”, expresó.
En ese sentido, explicó que “tanto la madre como su hija se encontraban en una posición de desventaja” cuando el policía, que estaba parado, “apuntó directamente a sus rostros sin motivo que justificara esa acción”.
A principios de mes, Rivaldi presentó un escrito de 60 páginas en el que manifestó que actuó “conforme a los reglamentos y el protocolo” y “como corresponde bajo las órdenes de la superioridad que estaba en la sala de operaciones”.
A su vez, sostuvo que “ningún superior le llamó la atención por lo que había hecho” y aclaró que “en ningún momento” vio a una nena y que, en caso de haber advertido su presencia, “la hubiera tomado y sacado del lugar”, reportó NA.
En ese marco, este miércoles la ex diputada y referente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, afirmó que la confirmación del procesamiento del policía muestra que el comportamiento de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, “es criminal”.
“Lo que ha hecho Patricia Bullrich en todo este tiempo realmente es criminal, y la Justicia ha mirado para el otro lado durante un año y medio, porque el fallo llega en un momento donde ya la impunidad duele”, aseguró Bregman en declaraciones al programa “Sin Corbata” que se emite por Radio Splendid.
Bregman sostuvo que “para que algunos jueces se despierten impactó mucho el caso de Pablo Grillo”, el reportero gráfico herido en otra marcha frente al Congreso, porque “se dieron cuenta de que no es un chiste” que la Policía arroje gas lacrimógeno y recalcó que existe “una situación de agresión permanente hacia las movilizaciones”.
“La Justicia es muy lenta, pero nosotros somos muy persistentes, así que creo que acá no hay que bajar los brazos, hay que mostrarles (a las fuerzas de seguridad) que todas estas cosas que Patricia Bullrich hoy les ordena, mañana ella se abre, dice que no tiene nada que ver, pero quedan los gendarmes procesados”, enfatizó.
Fuente: La Nueva Mañana