En las últimas horas se filtró una parte del primer capítulo de “Justicia Divina”, el documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Ya en la audiencia del martes se había mostrado un trailer y el guión, lo que derivó en la renuncia de la jueza Julieta Makintach, señalada por permitir la realización del material audiovisual en el marco de la causa.
El documental del juicio por la muerte de Maradona
Lo primero que se oye es el llamado al 911 del neurocirujano Leopoldo Luque para pedir una ambulancia tras la muerte de Maradona. Luego una recopilación de diferentes medios alrededor del mundo anunciando la noticia del fallecimiento del astro del fútbol mundial. Lo que aparece en los primeros instantes son diferentes tomas de la jueza caminando y el ruido de sus tacos al hacerlo. Pero las imágenes de la jueza, en pose constante, aparecen a lo largo de los 7 minutos de video.
En el material se hace un repaso de declaraciones de los principales protagonistas, mientras se ven imágenes de la vida de Maradona y del velorio tras su muerte. “Una muerte. Un ídolo. Una jueza. Un juicio. Justicia Divina. El juicio por la muerte de Diego Maradona”, se describe antes de presentar el capítulo 1 llamado “La Justicia y los lugares”.
“Soy Julieta Makintach, soy la jueza que interviene en el juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona. Me pareció que este juicio merecía que el Poder Judicial le rindiera cuentas de su trabajo“, aseguraba, con una sonrisa en su rostro, en pose de actriz más que de jueza que da un testimonio.
“Lo que pasa con el juicio de Diego Armando Maradona es que sin dudas nos va a llevar mucho tiempo, muchas horas de mucha escucha, 108 testigos, de muchos abogados y muchos planteos en algo que sin dudas no es sencillo. Porque no estamos acostumbrados a investigar, a juzgar este tipo de delitos”, agrega la magistrada mientras mueve su pelo de un lado hacia el otro como si lo quisiera modelar.
“Justicia Divina, una miniserie cinematográfica de no-ficción que sigue el juicio de Maradona. Seis capítulos de treinta minutos cada uno. Una cruza entre el periodismo y serie documental, que reconstruye la muerte de Maradona”, dice la presentación del guion que es parte del material secuestrado en los allanamientos del jueves pasado.
En primera instancia la jueza lo negó todo: “Di una entrevista a una amiga de mi infancia hablando de la Justicia, ese material era crudo, era íntimo. Fue un domingo a las 5 de la tarde. ¿Eso le da el mote de prohibido, oculto, ilícito?“, consignó la magistrada ante el tribunal.
Todas las partes involucradas pidieron que se apartara a Makintach del juicio, y tras la filtración de las imágenes la jueza, acorralada, finalmente renunció. La magistrada habría permitido el ingreso de cuatro personas con cámaras en las audiencias sin el aval de las partes.
¿Cómo sigue la causa?
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro dará a conocer este jueves, cerca del mediodía, si el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continuará su curso o será anulado.
Desde el entorno de la familia Maradona reclaman que el juicio comience nuevamente con un nuevo tribunal. “Lo más sano sería que se aparten todos y que venga un nuevo tribunal. La familia está sufriendo demasiado”, dijo Mario Baudry, abogado de Ojeda. La fiscalía también se inclinó por esa opción, aunque algunos de los acusados prefieren que el juicio continúe con los mismos jueces.
fUENTE: pagina 12