Cuando hace dos semanas el Banco Central informó la operación del crédito “repo” por USD 1000 millones, las reservas brutas tocaron un récord nominal de casi USD 33.000 millones. Sin embargo, desde la primer semana de enero a esta parte no dejaron de caer. Este martes se ubicaron en USD 30.280 millones. El gobierno busca mantener el dólar baratísimo a cualquier costo.
En las dos primeras semanas de enero, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya había quemado reservas por USD 618 millones para evitar que se le escape la divisa. El dato surge de una presentación que hizo el Banco Central este martes.
Lo llamativo es que hasta ahora el Banco Central encadenó más de diez ruedas con saldo positivo, con compras superiores a los USD 100 millones diarios. Pero como debe pagar deuda, las reservas siguen en rojo y en enero empeoraron porque el gobierno además usa fondos para que no se disparen los dólares paralelos. Hoy, las reservas reales están alrededor de USD 10 mil millones, el mismo nivel que las dejó Massa.
“Que la rueda cambiaria finalice con saldo positivo no necesariamente se traduce en acumulación de reservas”, explicó el analista consultado. “La rueda en el mercado oficial es el resultado de exportaciones e importaciones. En caso de que el saldo sea positivo, esos dólares pueden tener otros destinos que las arcas del Central, como compromisos de deuda, pago de importaciones o intervención para frenar el dólar”, agregó un analista financiero en diálogo con La Política online.
Fuente: Primereando Las Noticias