La Asociación Civil presidida por Estela de Carlotto brindará una conferencia de prensa en la ex ESMA.
📢 ¡Encontramos a la #nieta139! 🤍
— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) January 21, 2025
🎙️Conferencia de prensa: hoy, 21/1, a las 14 hs
📌 Casa por la Identidad del Espacio Memoria y DDHH ex Esma (Av Libertador 8151, CABA)
🔗https://t.co/vMr52h7eWU
🤗 Bienvenida a la verdad, #Nieta139 🥹#AbuelasEsIdentidad pic.twitter.com/hmEdMpFRRm
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado el hallazgo de la nieta 139, apropiada durante la dictadura militar argentina (1976-1983). La presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, ofrecerá una conferencia de prensa hoy, 21 de enero de 2025, a las 14:00 horas en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, en Buenos Aires.
Este descubrimiento se produce poco después de la restitución de identidad del nieto 138, anunciada el 27 de diciembre de 2024. En esa ocasión, se trató al hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos desaparecidos durante la dictadura. El nieto 138 nació en diciembre de 1976 mientras su madre estaba en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los principales centros clandestinos de detención del régimen militar.
La labor de Abuelas de Plaza de Mayo ha sido fundamental en la recuperación de la identidad de niños apropiados ilegalmente durante el régimen militar. Hasta la fecha, la organización ha logrado restituir la identidad de 139 personas, pero aún continúa la búsqueda de aproximadamente 300 hombres y mujeres que desconocen su verdadero origen.
Recientemente, la asociación ha manifestado su preocupación por las políticas del gobierno actual que, según denuncian, buscan desmantelar y desfinanciar las iniciativas relacionadas con la memoria, la verdad y la justicia en Argentina. Estela de Carlotto ha hecho un llamado a la comunidad internacional para frenar estos retrocesos y defender los valores democráticos y los derechos humanos.
La conferencia de prensa de hoy brindará más detalles sobre la historia de la nieta 139 y el proceso que llevó a la recuperación de su identidad. Este acontecimiento resalta la importancia de mantener y fortalecer las políticas de derechos humanos en el país, garantizando que las atrocidades del pasado no queden en el olvido y que las víctimas y sus familias obtengan justicia y reparación.
Fuente: Abuelas Plaza de Mayo