Braga Netto era candidato a vicepresidente en 2022 en la boleta con el Gobierno de Jair Bolsonaro.
La Policía Federal (PF) de Brasil detuvo este sábado al exministro de la Casa Civil y Defensa del Gobierno de Jair Bolsonaro, Walter Braga Netto, al ser acusado, junto con el exjefe de Estado y otras 34 personas, de haber participado en la organización criminal que había planeado un golpe de Estado para impedir la toma de posesión del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva tras su victoria en la segunda vuelta de las elecciones de 2022.
Braga Netto, general del Ejército de reserva y candidato a vicepresidente junto a Bolsonaro en 2022, también es acusado de obstaculizar las investigaciones, de acuerdo con la orden de arresto notificada por las fuerzas policiales.
“Se dicta orden de aprehensión preventiva, dos órdenes de allanamiento e incautación y medida cautelar distinta de arresto contra personas que estarían obstaculizando la libre producción de prueba durante la investigación procesal penal”, explicó Alexandre de Moraes, relator de la investigación ante el Tribunal Supremo Federal, al incluir a Braga Netto entre los acusados.
A PF prendeu, neste sábado (14), o general Braga Netto, um dos alvos do inquérito que investiga a tentativa de golpe de Estado após as eleições de 2022. Ele é acusado de atrapalhar as investigações e comprometer a produção de provas durante a instrução do processo penal. pic.twitter.com/ToO8V1UCzD
— TV Brasil (@TVBrasil) December 14, 2024
La detención se produjo en Río de Janeiro y agentes de la PF allanaron la residencia del general, ubicada en Copacabana.
Los agentes de la Fuerza Policial constataron que una de las reuniones realizadas para discutir el complot golpista para impedir la toma de posesión y asesinar al presidente Lula da Silva, a su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y al ministro Alexandre de Moraes, tuvo lugar en la casa del general Braga Netto, el 12 de noviembre de 2022.
El Tribunal Supremo Federal también extendió las órdenes de arresto al coronel Flávio Botelho Peregrino, asesor del exministro.
INQUÉRITO DO GOLPE | A @policiafederal prendeu neste sábado (14) o general Braga Netto, ex-ministro do governo de Jair Bolsonaro, por obstrução de Justiça. O mandado foi expedido pelo STF, dentro do inquérito que investiga a tentativa de golpe de para impedir a posse de Lula. pic.twitter.com/aaKVX5lB8k
— EBC (@ebcnarede) December 14, 2024
De este modo, la PF afirmó que, en investigaciones difundidas en noviembre, encontraron sobre el escritorio del coronel Peregrino, en la sede del Partido Liberal, un esquema de las acciones previstas para la llamada “Operación 142”.
El nombre del documento alude al artículo 142 de la Constitución Federal, que, según la PF, era una posibilidad de instrumentar una ruptura institucional tras la derrota electoral del expresidente Bolsonaro. El informe finaliza el texto con la frase “Lula no sube la rampa”.
Pruebas contundentes contra Braga Netto
La PF indicó tener “pruebas contundentes” que involucran a Braga Netto en el intento de presionar a los comandantes de la Fuerza Aérea y del Ejército para que se sumaran al presunto plan golpista.
Reafirmo que nunca se falou em golpe.
— Braga Netto (@BragaNetto_gen) November 26, 2024
A verdade será esclarecida respeitado o devido processo legal. pic.twitter.com/TWUpLSHXZZ
Sobre la acusación en noviembre pasado, las autoridades brasileñas aseguraron que el exministro de la Casa Civil y Defensa del Gobierno de Jair Bolsonaro “utilizó la forma de actuar de la milicia digital, ordenando a otras personas investigadas promover y difundir ataques personales contra el general Freire Gomes y el teniente brigadier Baptista Júnior, además de sus familiares”.
En respuesta, Braga Netto utilizó las redes sociales para negar las acusaciones, alegando que nunca se trató de un golpe de Estado “y mucho menos de un plan para asesinar a alguien”.
Fuente: Telesur