Abren una causa por la detención de Edgardo Kueider: no presenta declaraciones juradas desde 2021

image
Read Time:3 Minute, 56 Second

El senador peronista Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay tras intentar pasar desde Brasil a Ciudad del Este con 201 mil dólares, 446 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes sin declarar. Se informó que no presentaba declaraciones juradas desde 2021. Tras el escandaloso arresto, se abrió una causa paralela en Argentina por posible contrabando de divisas.

Tras la detención de Kueider en la frontera de Paraguay, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) de Argentina abrió una investigación preliminar mediante la cual ya se solicitaron medidas respecto al patrimonio del senador. En este sentido, se investigará el patrimonio del funcionario para determinar los orígenes del dinero. Tras recolectar el material probatorio, Kueider deberá dar sus propias explicaciones ante la Justicia.

Hasta el momento se sabe que la última declaración jurada de Kueider ante la Oficina Anticorrupción (OA) fue presentada en 2021. Allí, el senador dijo tener en su patrimonio solamente 8.500 dólares en efectivo.

El senador, como funcionario público, está obligado a hacer público sus bienes tal como lo establece la Ley de Ética Pública 25.188, modificada por la Ley 26.857. Si el senador declaró menos patrimonio que el que realmente posee, habría incurrido en el delito de evasión tributaria, según detallaron en C5N.

La última declaración jurada de su situación patrimonial durante el periodo anual 2021 – con fecha de publicación en septiembre de 2022 – . Allí aseguró dijo tener un total de bienes, depósitos y dinero por $5.399.157 al final del año y no poseer deudas.

Según los bienes al cierre del período, Kueider declaró poseer:

  • Casa en Concordia, Entre Ríos, adquirida en 1999. Tiene una superficie de 400 m2. Kueider dijo ser el titular del 50%. Fue declarada a un valor de $1.785.168.
  • Casa en Concordia, Entre Ríos, adquirida en 2017, con un total de 391 m2. Es el titular del 12,50% y la declaró a $514.576.
  • Auto Chevrolet Sedan modelo Meriva 2009. Titular del 50%, declarada por $199.000
  • Auto Chevrolet Spin Activ, modelo 2015. Titular del 50%, declarada por $489.150
  • Efectivo en pesos: $955.249
  • Depósitos en pesos: $383.124
  • Efectivo en el país: U$S8.500
  • Acciones: $50.000
  • Total bienes del hogar: $151.469

Así fue la detención de Edgardo Kueider en Paraguay

Edgardo Kueider fue demorado este martes durante un control de rutina en la Triple Frontera cuando pretendía ingresar a Paraguay con dinero sin declarar. El Director Nacional de Migraciones de la República del Paraguay, Jorge Kronawetter, habló con C5N sobre la actual situación del legislador.

Kueider fue arrestado el martes por la noche en medio de un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, que une Ciudad del Este con la brasileña de Foz de Iguazú.

“Esta persona se presentó a hacer su trámite de ingreso a nuestro país, donde presentó la documentación correspondiente. Informó que ingresaba con la categoría de turista, que es la denominación que le corresponde a un ingreso transitorio que puede ser como máximo 90 días”, dijo el funcionario del país vecino.

Y continuó su relato: “Al salir de la zona de migraciones se hizo la inspección vehicular del rodado que traía y se encontró el dinero. Se pasó el caso a la policía nacional de Paraguay y el ministerio Público”.

Cuando fue consultado sobre las explicaciones que dio el senador sobre el dinero no declarado que llevaba en su auto, Kronawetter afirmó: “Nuestro trabajo no incluyó el interrogatorio. Entiendo que se le va a dar las posibilidades de que explique”.

Además, reveló que se revisó el historial y se confirmó que el senador había ingresado previamente. Asimismo, contó que “según la información que proporcionaron estaba en compañía de otra persona, se cree que una mujer. Se va a determinar luego de quien era la mochila en que encontraron el dinero”.

El funcionario dijo que el dinero estaba sin declarar. “Diez mil dólares es el máximo que uno puede mover en la frontera. Se presenta una declaración si es una suma mayor”, explicó.

Sobre qué ocurrirá con el senador en las próximas horas dijo: “Está en carácter de aprendido según la ley paraguaya. El fiscal deberá definir si va a estar detenido, donde puede permanecer 24 horas, ya con la asistencia de un abogado defensor. Ahí podrá brindar su declaración indagatoria. El podrá hacerlo, o no”.

Luego explicó que “si el fiscal considera que puede haber algún delito que pueda estar relacionada con la tenencia de esa suma de dinero, no solamente una cuestión de contrabando, sino que una cuestión que tenga que ver con lavado o algún otro tipo de delito entonces formulará el requerimiento competente”.

Fuente: minutouno

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio