Una familia necesitó casi un millón de pesos para no ser pobre en octubre

Pobreza
Read Time:1 Minute, 34 Second

Durante el mes de octubre, la variación mensual de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3%, por lo que una familia tipo (dos adultos, dos menores) necesitó ingresos por $986.586 para no ser pobre, según datos publicados el INDEC.

En tanto, de la canasta básica alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, fue de 1,4%. En ese sentido, una familia compuesta de la misma manera, necesitó ingresos por $434.620 en octubre para no caer en la indigencia. 

La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 80,6% y 99,0% y resultaron en variaciones interanuales del 170,6% y 185,7%, respectivamente.

Línea de pobreza

Asimismo, el organismo precisó los ingresos necesarios para no ser pobre de acuerdo a la conformación de cada hogar. De esa manera, para no quedar bajo el umbral de la pobreza, una persona necesitó en octubre de $319.284, una familia de tres personas (integrada por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) $785.438, una familia de cuatro integrantes (conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8), necesitó un ingreso de $986.586.

Por último, para un hogar compuesto por cinco personas (conformado por una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año) se requirió $1.037.672.

Línea de indigencia

Por su parte, los ingresos familiares necesarios para no quedar bajo la línea de indigencia en octubre fueron, en el caso de una persona $140.654, para una familia de tres integrantes $346.008, para hogares de cuatro personas $434.620 y $457.124 para familias compuestas por cinco integrantes.

Fuente: Infonews

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio