Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia informaron que el incendio desatado este jueves en Capilla del Monte sigue activo y que durante la noche, el fuego bajó por la ladera del cerro y entró a un barrio, donde se quemaron dos viviendas y se debió evacuar preventivamente a 50 personas.
Adelantó Roberto Schreiner, titular de esta oficina provincial, que durante la mañana del viernes, aviones hidrantes de la provincia y helicópteros trabajarán en el sector.
Además, subrayó que hay cerca de 200 bomberos trabajando “cuerpo a cuerpo” en el siniestro, provenientes de diversos cuarteles de la provincia.
“Hay muchos recursos puestos aquí, pero el problema es que hay una humedad relativa tan baja que hace que la propagación del fuego sea más rápida”, refirió, respecto a las adversas condiciones climáticas.
Entrevistado por Cadena 3, el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, expresó su preocupación por la seguridad de los vecinos y el estado de las viviendas: “Pasamos una noche tremenda con todo este fuego que bajó de la sierra”.
“Actualmente, varios barrios están comprometidos, incluyendo La Toma, Valente y Villa Cielo, y se ha establecido un centro de evacuados con más de 50 personas. Estamos frente a un riesgo mucho más severo que el humo, es justamente el fuego”, agregó.
Si bien subrayó que no se han registrado personas heridas, alertó dramáticamente que “el fuego está metido adentro del pueblo”.
Hospital móvil
Como parte de las estrategias del Plan Provincial de Manejo del Fuego, la Provincia dispuso la presencia del hospital móvil en el lugar, para dar soporte y atención sanitaria en los operativos que combaten los focos de incendio.
Esta unidad ya funcionó en el incendio ocurrido a la vera de la autopista Córdoba – Carlos Paz, apostada en el peaje de Malagueño; y también formó parte del operativo realizado en La Calera; según informaron oficialmente.
La activación de este dispositivo móvil se realiza a través de Defensa Civil de la provincia, en articulación directa con el Ministerio de Salud, quienes se encargan de definir la participación y ubicación del mismo junto a personal de Bomberos y Policía de Córdoba.
El hospital móvil está preparado para dar respuesta las 24 horas a miembros de ETAC, Policías, Bomberos y Defensa Civil que participan de los operativos, y también brinda atención a personas que viven alrededor de la situación crítica de incendio y requieran atención médica.
Por su parte, Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil explicó que “estamos tranquilos porque tenemos el hospital móvil en el caso de que se llegue a descompensar algún bombero, pero están todos bien, no ha habido ningún problema hasta ahora”.
Fuente: La Nueva Mañana