Ciudad de Córdoba – La Red Federal de Intendentes ha lanzado duras críticas contra el Gobierno Nacional, acusándolo de perpetuar un sistema de subsidios al transporte público que favorece exclusivamente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dejando al Interior del país en una situación de desventaja e injusticia.
Basta de injusticias y discriminación para el Interior argentino. Ahora, nuevamente, por decisión del Estado Nacional de seguir subsidiando cada vez más al transporte SOLO PARA EL AMBA. Para el resto del país, CERO, a pesar que todos aportamos. #Argentina es una sola, es…
— Daniel Passerini (@PasseriniOk) July 31, 2024
En un comunicado reciente, los intendentes denunciaron que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense seguirán pagando un boleto de $270, el más bajo del país, mientras que en las provincias los costos del transporte público pueden alcanzar hasta los $1,700. “El esfuerzo es múltiple: los vecinos pagan un boleto que tiende a mil pesos, los municipios con fondos propios subsidian una parte muy importante para que no se traslade el real costo del boleto”, señalaron.
La decisión del Estado Nacional de aumentar los subsidios al AMBA en 20 mil millones más por mes, elevando el aporte total a 72 mil millones de pesos mensuales, ha sido calificada como “discriminatoria y centralista”. La Red Federal de Intendentes expresó su indignación por lo que consideran una clara muestra de la desigualdad existente en el país: “Esta decisión profundiza la real brecha que tiene nuestro país: ciudadanos de primera en el AMBA, ciudadanos de categoría inferior en el Interior.”
Además, el comunicado destacó que, mientras el AMBA recibe un apoyo económico significativo, el Interior se queda sin recursos adicionales, ya que el Fondo Compensador del Interior fue eliminado. “Se eliminó el Fondo, pero no el impuesto que todos pagamos destinado al Fondo”, afirmaron, señalando la incongruencia en la política fiscal del gobierno.

La situación ha generado un fuerte malestar entre los intendentes, quienes exigen una respuesta urgente y justa por parte del gobierno. “¿Hasta cuándo continuará el Interior subsidiando al AMBA?”, se preguntaron, llamando a unirse contra esta situación. Además, advirtieron que no descartan tomar medidas judiciales para defender los intereses de sus comunidades.
El llamado a la acción fue extendido a gobernadores, senadores, diputados, legisladores, concejales y dirigentes de todas las fuerzas políticas. La Red Federal de Intendentes hizo hincapié en la necesidad de unirse más allá de las diferencias partidarias para enfrentar lo que consideran una “injusticia y discriminación reiterada”.
El debate sobre la distribución de los subsidios al transporte público promete intensificarse, con el Interior del país reclamando una mayor equidad en el tratamiento por parte del Estado Nacional. La pregunta sigue en el aire: ¿Llegará finalmente el federalismo a la política de subsidios en Argentina?