El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que suspenderá la inmigración procedente de los que llamó “países del Tercer Mundo” y aseguró que es necesario deportar a los extranjeros para que “el sistema se recupere”. Los dichos xenofóbicos se dan en el marco de un endurecimiento de la política antimigratoria y las amenzas de deportaciones masivas, de las cuales fueron víctimas miles de ciudadanos provinientes de Ámerica del Sur.
“Suspenderé permanentemente la migración desde todos los países del Tercer Mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo”, escribió el magnate republicano en una publicación nocturna en su plataforma de redes sociales Truth. Trum ya había utilizado ese término obsoleto y despectivo para las naciones al referirse a Estados de Oriente.
Trump también escribió que “eliminaría a cualquiera que no sea un activo neto para los Estados Unidos” y “pondría fin a todos los beneficios y subsidios federales para los no ciudadanos de nuestro país, desnaturalizaría a los inmigrantes que socaven la tranquilidad doméstica y deportaría a cualquier extranjero que sea una carga pública, un riesgo para la seguridad o no compatible con la civilización occidental”.
“Suspenderé permanentemente la migración desde todos los países del Tercer Mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo”, escribió el magnate republicano en una publicación nocturna en su plataforma de redes sociales Truth. Trum ya había utilizado ese término obsoleto y despectivo para las naciones al referirse a Estados de Oriente.
Trump también escribió que “eliminaría a cualquiera que no sea un activo neto para los Estados Unidos” y “pondría fin a todos los beneficios y subsidios federales para los no ciudadanos de nuestro país, desnaturalizaría a los inmigrantes que socaven la tranquilidad doméstica y deportaría a cualquier extranjero que sea una carga pública, un riesgo para la seguridad o no compatible con la civilización occidental”.
También amenazó con revocar “millones” de visados concedidos durante el gobierno de su predecesor, Joe Biden. Esto incluiría el programa de visas especiales para los afganos que habían trabajado con Estados Unidos en Afganistán antes de que los talibanes regresaran al poder.
Su discriminadora publicación, que terminaba deseando a los estadounidenses un feliz Día de Acción de Gracias, marca una nueva escalada en las políticas antimigratorias de su segundo mandato, caracterizado por una campaña de deportaciones masivas.
El presidente estadounidense se refirió al supuesto ataque de un hombre afgano contra dos guardias nacionales en Washington, una de los cuales murió, e intentó justificar sus anuncios argumentando que los soldados “combaten una delincuencia violenta y desenfrenada”.
Fuente: La Nueva Mañana



